quinta-feira, 13 de janeiro de 2011

Jeroglíficos del futuro

JEROGLÍFICOS DEL FUTURO. JACQUES RANCIÈRE Y LA ESTÉTICA DE LA IGUALDAD (1)


Brian Holmes

“ Nous ne sommes pas en trop, nous sommes en plus ” (No estamos de más, somos algo más): este lema aparecía en las manifestaciones del movimiento de personas sin empleo en Francia a mediados de los años 90, en periódicos, pancartas, folletos editados por el grupo de arte político Ne pas plier . Unificaba en una sola frase la fuerza crítica y las aspiraciones subjetivas del movimiento. “Estar de más” (dejado de lado, sobrante) significaba ser reducido al silencio en una sociedad que en efecto sustrae de los asuntos públicos a las gentes sin empleo, convirtiéndolas en una especie de residuo: invisibles, inconcebibles si no es mediante la figura de una estadística bajo un signo negativo. Excluidos, en suma: expulsados de un sistema que se sostiene sobre el estatuto del trabajador asalariado. Hasta que al fin se unieron para dar la vuelta a las cosas, invertir los signos y exigir un nuevo nombre en el nuevo escenario que habían creado, ocupando oficinas de empleo en el marco de una protesta a escala nacional durante el invierno de 1997-98. Quienes nada tenían irrumpieron en la escena pública. “Somos algo más”, dijeron, introduciéndose a través de las cámaras de televisión en las salas de estar de todo el país. Lo que también quería decir: “Beberemos champán en Navidad”.

Una forma de aprehender el lenguaje estético de los movimientos sociales franceses en los 90 –así como de los movimientos transnacionales que ahora emergen– es la obra de Jacques Rancière y sus escritos sobre las políticas de igualdad. En La Mésentente ( El desacuerdo ), oponía la filosofía de la gobernabilidad al escándalo de la política. (2) La gobernabilidad responde a un ideal de orden cuando administra, gestiona e intenta responder por completo a los intereses de una población; pero su realidad es la policía.(3) La policía mantiene a cada cual en su lugar, impone los cálculos del valor y ejecuta la repartición en la sociedad. Lo político es el proceso opuesto, un proceso que se da en contadas ocasiones. Tiene lugar cuando los desposeídos se levantan para decir que los cálculos son erróneos, cuando rechazan los nombres que se les imponen y los lugares a los que son relegados (“no estamos de más”), para exigir su lugar en la repartición de los bienes sociales y también otro nombre que pueda significar su propia adhesión a la igualdad universal (“somos algo más”). Porque la igualdad de un ser humano con voz propia frente a otro –el presupuesto fundamental de la democracia— no existe en abstracto. La igualdad sólo es universal cada vez que se hace efectiva, mediante un nuevo lenguaje y en un nuevo escenario de visibilidad. La igualdad se da cuando una minoría exige tener los mismos derechos que cualquier otro grupo, ser el demos , el pueblo. Pero es una exigencia cuya verdad desnuda no es suficiente, ha de ser puesta a prueba, públicamente verificada. Es por ello que lo político siempre adquiere la forma de una demostración: una prueba lógica que se enfrenta a toda lógica prevalente y la presencia móvil de una multitud frente a los marcos estables de una institución. (4)

La descripción de Rancière estaba sincronizada con su tiempo. Anticipaba la huelga general de funcionarios de Estado en Francia que tuvo lugar en diciembre de 1995, apoyada masivamente por la población, que en última instancia trajo de la mano las posteriores revueltas de las gentes sin hogar, sin empleo, sin papeles: el “movimiento de los sin” que se levantó para exigir una nueva división y una nueva partición social, más allá de los sistemas de cálculo del Estado industrial. Pero también nos ofreció una llave para volver a abrir los compartimentos estancos que separan lo estético de lo político.

En un ensayo escrito inmediatamente después de El desacuerdo , Rancière explicaba que lo político siempre implica una desidentificación con algún aspecto de la comunidad; por ejemplo, con el Estado policial que expulsa a las gentes sin empleo o sin papeles. Al mismo tiempo, requiere una identificación imposible con “la causa del otro”.(5) Esta identificación imposible sugiere una nueva figura subjetiva del compromiso político. Su paradigma en Francia es la identificación de toda una generación de la izquierda con los manifestantes a favor de la liberación de Argelia que fueron brutalmente lanzados al Sena por la policía en 1961. Identificarse con los argelinos asesinados no era hablar por ellos –una idea que resultaría absurda, dado que los compañeros de estos argelinos estaban librando por sus propios medios una revolución en su país–, sino continuar en su lugar, continuar con la oposición a una institución nacional que excluía a ciertos ciudadanos (aquéllos provenientes de las antiguas colonias) mientras que incluía a otros (los de la metrópoli). La identificación imposible regresaría con la afirmación transnacional y transhistórica de los estudiantes en Mayo del 68: “Todos somos judíos alemanes”. Y de nuevo en el contexto legal y político específico de finales de los 90, con las acciones públicas, en muchos casos celebradas en teatros, que consistían en apadrinar o “adoptar” a una persona sin papeles, lo que significaba adquirir hacia ella una responsabilidad cuasi familiar, cuasi legal.

Esta ficción teatral, como la poética que encerraba el lema del 68, apunta al aspecto específicamente artístico del compromiso político, esbozado en algunas páginas de El desacuerdo . Rancière comienza por oponerse al punto de vista de Habermas, según el cual la sorpresa que provoca la experiencia estética y la apertura al mundo que supone una metáfora deben distinguirse de las normas de la acción comunicativa. Por el contrario, Rancière afirma que la incierta realidad del arte, el desplazamiento o el transporte de significado que ejecuta la metáfora, es una parte inherente a la legitimidad o incluso a la realidad de uno de los elementos fundamentales que configuran el desacuerdo (sus lugares, sus objetos, sus sujetos). La acción mediante la cual la metáfora provoca un desplazamiento de lugar –de una cosa o persona a otra– es lo que permite la creación o extensión de una comunidad de sujetos con voz; y esta potencial extensión de una comunidad es lo que se requiere para cualquier discusión sobre la igualdad. Es por esto que las formas modernas de agrupación –o de subjetivación– política están unidas históricamente a la emergencia de una dimensión estética autónoma escindida de cualquier manipulación práctica de objetos útiles: un ámbito impredecible, extensible hasta el infinito que define “un mundo de una comunidad virtual –una aspiración de comunidad– que se sobrepone al mundo de los órdenes y de las particiones que imponen un uso a cada cosa”.(6)

Las metáforas son los jeroglíficos de un lenguaje desconocido, la aspiración de una comunidad a la que no se escucha. Cuando el grupo Ne pas plier , en colaboración con la asociación de personas sin empleo Apeis (Asociación para el empleo, información y solidaridad), elevó retratos de rostros anónimos realizados por Marc Pataut por encima de la multitud en 1994 –rostros individuales sobre un mar de seres humanos manifestándose–, lo importante no era tanto si estas fotografías de un metro de altura, sostenidas en el aire con un listón de madera, representaban de verdad a personas sin empleo identificables: la cuestión era más bien si un asunto social podría extenderse más allá de los casos individuales, para llegar a exigir una reconfiguración general de toda la sociedad; si cada rostro anónimo era potencialmente el rostro de gentes sin empleo exigiendo su derecho a hablar; y si los expresivos debates que tenían lugar en la Plaza de la República podían ser equiparados a los que tenían lugar en la Asamblea Nacional [el Parlamento francés]. Una incertidumbre visual, una posibilidad metafórica del “uno-por-otro”, entrelazada con la discusión política acerca de los nombres propios o impropios, de las adecuadas o inadecuadas divisiones y reparticiones de los recursos, de los roles, de la realidad sensible. En lugar de apuntar a una respuesta, la pregunta lo hacía a un posible futuro, un futuro que tan sólo es posible abrir por medio de una lógica argumentativa inseparable de una metáfora artística.

Un cambio de régimen

Rancière formuló su pensamiento acerca de lo político durante la prolongada caída de Francia en la recesión económica y el racismo, cuando el estatuto del trabajador asalariado se hacía jirones a la vez que los sistemas de protección social del Estado de Bienestar, cuando a los inmigrantes se les colocaba fuera de la ley de acuerdo con criterios de trabajo y las personas sin empleo devenían un sujeto político imposible. Y sin embargo, la amenaza del régimen de producción y de trabajo flexible, transnacional, interconectado, el llamado “horror económico”, dio lugar a formas originales de protesta y debate. Se reabrió una brecha, que en el campo de la filosofía política vino marcada por la obra de André Gorz Misère du present, richesses du possible ( Miseria del presente, riquezas de lo posible)(7), que dio la vuelta a las incertidumbres relativas al trabajo flexible y el desempleo para dirigirlas al propio sistema, con el fin de explorar cuáles son las razones para mantener políticas de escasez en una sociedad de producción automatizada.

Esa brecha parece cerrada hoy. El desacuerdo había mostrado ya cómo ciertas formas de consenso político operan con la finalidad de congelar las identidades sociales, eliminando las emergentes aspiraciones de igualdad. Tenemos por una parte la concepción del Estado de Bienestar de la sociedad como interrelación de “compañeros” (sindicatos, empresas, servicios públicos); por otra, la idea neoliberal de que la sociedad no existe, sólo existen individuos con deseos emprendedores; finalmente, tenemos la visión multicultural de una serie de comunidades separadas, balcanizadas, cada una de ellas cohesionada en torno a sus propias creencias. Todas estas perspectivas excluyen el tipo de conflicto político que anteriormente canalizaba el sujeto llamado “proletariado”, el nombre más reciente que ha recibido el antiguo demos o el pueblo revolucionario. Después de haber integrado una parte importante del racismo del Frente Nacional, el Partido Socialista francés ha encontrado ahora una mezcla original de las dos primeras formas de consenso arriba citadas: intensifican el programa neoliberal de relaciones laborales transnacionales flexibles, mientras mantienen la esperanza de poder retornar al tipo de trabajo asalariado en el que se basó el contrato social del Estado-nación de la posguerra! Como si los retos y cuestionamientos planteados por el “movimiento de los sin” nunca hubieran existido.

Pero lo que está sucediendo actualmente, mucho más allá de Francia, es que se expanden movimientos similares, proliferan en su intento de enfrentarse a sus adversarios en otro escenario: el escenario dispuesto por las empresas transnacionales. Esta proliferación implica una identificación con la causa del otro imposible y distante, el campesino maya, el trabajador autoempleado brasileño, el miembro de una tribu nigeriana, el campesino hindú. Pero si queremos explorar el papel que desempeña el arte en estos movimientos, quizá nos conviene comenzar con algo que tenemos mucho más cerca de casa: la máquina lingüística que aglutina al sistema transnacional y el tipo de trabajo que con ella se realiza.

La izquierda ha entendido correctamente que Internet provee la infraestructura para el llamado “capitalismo digital”.(8) Pero lo que los analistas de izquierda olvidan –y uno se pregunta por qué– es que su aplicación más sencilla, el correo electrónico, ha ofrecido una oportunidad extraordinaria para lo que Rancière llama “el animal literario”. El acceso a la educación de amplias masas de las clases trabajadoras vino de la mano de su rechazo de la disciplina industrial y, distanciándose de su anterior posición en la jerarquía social, se convirtieron en “trabajadores inmateriales” que habrían de enfrentarse a los dilemas de las nuevas condiciones de flexibilidad laboral (9), pero que también poseían una nueva herramienta de escritura. Y mientras aprendían a utilizarla e inventaban nuevas aplicaciones cada día, ¿qué afirmaron, frente a toda lógica prevalente? Que aquí, todo el mundo es igual. Las realidades virtuales de los 90 vieron el retorno de una utopía cuya emergencia Rancière nos había narrado en sus recensiones acerca de la autoeducación de las clases artesanas a comienzos del siglo XIX: “De esta forma cada cual puede soñar con una sociedad de individuos emancipados que podría ser una sociedad de artistas. Tal sociedad podría eliminar la división entre quienes saben y quienes no saben, entre quienes están en posesión de la inteligencia y quienes no lo están. Comprendería solamente mentes activas: seres humanos que actúan, que hablan por sus propios actos y de esta forma transforman todo su trabajo en maneras de indicar la existencia de la condición humana en sí mismos y en cada uno de los demás”.(10)

Ese sueño se dirigía a contrarrestar lo que Rancière ha llamado “la sociedad del desdén”, que a finales del siglo XX se configura mediante una expropiación del lenguaje popular, reemplazándolo por simulacros manipulados. Y aún así, aunque el dominio de Internet por parte de las esferas comerciales y financieras se fue haciendo más claro, aunque la figura del accionista emergió como el único individuo con derecho a participar políticamente en la nueva economía, el activismo político dio un nuevo giro, y nuevos tipos de subversión irrumpieron en la fábrica del lenguaje corporativo y gubernamental.

Desde 1993, el grupo anónimo ®TMark ha venido lanzando parodias ideológicas: consultoría y financiación para el sabotaje del consumismo, en la estela de las acciones del infame Barbie Liberation Organization ; campañas de envíos de correos electrónicos promoviendo la subversión, como el Call-in Sick Day of May 1 st [Llamada para que todo el mundo se ponga enfermo el 1 de mayo], día no festivo en los países anglosajones; sitios de Internet pseudo oficiales como , o .(11) Enmascarados tras una apariencia corporativa –logotipos deslucidos, gráficos inexpresivos, lenguaje pomposo–, los websites del grupo ®TMark comienzan siempre siendo creíbles, más tarde nos parecen dudosos, para finalmente mostrar una evidente denuncia. Otro movimiento, Kein Mensh ist Illegal [ Ningún ser humano es ilegal] (12), recientemente adoptó la misma estrategia con su campaña Deportation-Class : websites, un concurso de carteles, kits de información, viajes para super activistas... todo ello ofrece a los accionistas de Lutfhansa la oportunidad de descubrir cuánto les costaría seguir haciendo deportaciones de inmigrantes para la policía. Posteriormente, parodiando una supuesta alianza mundial de aerolíneas, surgió la Deportation-Alliance , con la colaboración de ®TMark y muchos otros. Mientras tanto, un grupo de abogados austriacos de pocas luces se tropezaron con el website e invitaron a Mike Moore de la Organización Mundial de Comercio a asistir al encuentro que organizaban en Salzburgo. “Mike Moore” declinó asistir, pero envió a dos sustitutos, quienes una vez allí se dieron a conocer como los “Yes Men” (los “Hombres Sí”) a la hora de presentar a un auditorio de inadvertidos abogados su amplio y asaz extraño programa para la extensión del libre comercio en todo el mundo. Hay documentación en vídeo de todo el proceso, un proceso de “ tactical embarashment ”, como gusta decir el activista Jordi Claramonte.(13)

Mediante la imitación y la imaginación, grupos como ®TMark crean un cortocircuito entre la igualdad anónima y abstracta del trabajo inmaterial y la excepcionalidad subjetiva del arte. “El imitador añade al principio privado del trabajo un nivel público. Hace concurrir en un escenario común todo aquello que debería determinar el confinamento de cada cual en su lugar”, escribe Rancière en Le partage du sensible. Pero este “escenario común” es la escena, no de una unidad sofocante, sino del disenso: el imitador transmite “bloques de discurso que circulan sin un padre legitimador”, declaraciones literarias y políticas que “agarran los cuerpos para desviarlos de su destino”, que “contribuyen a la formación de hablantes colectivos que cuestionan la distribución de roles, de territorios, de lenguajes: en resumen, sujetos políticos que trastornan la división establecida de lo sensible”.(14)

®TMark o Deportation Class son dos formas en las que trabajadores inmateriales exigen tener voz, una reparticipación no mediada por la economía, frente al tipo de reglas mercantiles que determinan una sociedad de accionistas. Son también vectores de un nuevo tipo de colaboración o de reciprocidad transnacional. Muestran una forma posible de volver a conectar con los movimientos de acción directa, Art and Revolution , Attac , y docenas, por no decir centenares, de otras organizaciones: son formas recientes de un tipo de configuración de la estética y la política que arranca de mucho más atrás, que también llamamos democracia. Porque la duplicidad entre el arte y el trabajo no comienza con Internet. Podríamos retrotraernos a lo que Rancière llama el régimen estético de las artes, que emergió, no por casualidad, al final del Antiguo Régimen. La estética es el nombre de una indistinción, donde los hechos son inseparables de las ficciones, donde lo que está abajo puede situarse arriba y viceversa.(15) El régimen estético de las artes provoca la ruina de un régimen de representación anterior, con sus jerarquías, su decoro y su separación estricta de géneros, pero también con su distinción aristotélica entre la historia caótica y accidental, y la ficción plausible, bien construida. Operando en un principio mediante técnicas de imitación o testimoniales –la literatura o pintura realista, la fotografía o el cine–, el nuevo régimen determina la belleza paradójica del sujeto anónimo, de cualquiera y de cualquier cosa: “Aquello que es ordinario deviene un hermosa huella de la verdad cuando lo arrancamos de lo obvio para convertirlo en un jeroglífico mitológico o fantasmagórico”.(16) Antes y más allá de cualquier programa “modernista” o “posmodernista”, el régimen estético “hace del arte una forma de vida autónoma, estableciendo al tiempo la autonomía del arte y su identificación con algún momento de un proceso de autorrealización de la vida”.(17) Una justa comprensión del arte activista comienza aquí, con esta noción de la vida en un proceso de autorrealización.

Futuros ficcionalizables

La originalidad del trabajo de Rancière sobre el régimen estético estriba en la claridad con que nos muestra cómo el arte puede ser históricamente eficaz, directamente político. El arte logra tal condición por medio de la ficción: disponiendo signos inherentes a la realidad, haciendo que ésta sea legible para la persona que se mueve entre tales disposiciones; como si la historia fuese un film inacabado, una ficción documental de la que somos al mismo tiempo los cámaras y los actores.

Ésa sería una de las formas posibles de describir el “Carnaval contra el capital”, puesto en escena por los diez mil actores de Reclaim the Streets en la City , el centro financiero de Londres, el 18 de junio de 1999.(18) Portando máscaras de cuatro colores diferentes, la multitud navegó a través de ciertos recorridos convergentes por la City , mostrando signos, creando imágenes, entrelazando su música y su lenguaje móvil con la realidad urbana: un mundo diferente en movimiento para confundir al mundo gobernado por el capital financiero (y para confundir directamente a la policía). El 18J nos enseñó cómo leer una nueva historia en el centro del capitalismo financiero. Pero no hay un punto de vista privilegiado a la hora de realizar este film, imposible establecer una visión totalizadora de esta “obra de arte”, reduciendo sus contradicciones: porque la idea ya había atravesado no solamente Inglaterra sino todo el planeta, difundiéndose y avanzando como el fuego voraz de la igualdad. Mediante folletos, imágenes, Internet y el boca a boca, mediante la colaboración y la reinvención espontánea, la “desorganización” de Reclaim the Streets y la red People's Global Action (Acción Global de los Pueblos) habían construido el mapa de un nuevo mundo, en el que colectivos de más de 70 países diferentes protestarían contra los mismos procesos abstractos del capitalismo neoliberal, bajo sus propias y muy diversas condiciones locales, pero en un mismo día. ¿Acaso el “film” de Seattle, Praga, etc., comenzó justamente aquí, con este acontecimiento “artístico”? Pero ¿dónde era “aquí”? Y ¿en qué consistía realmente el “acontecimiento”?

Si manifestaciones anárquicas y artísticas como la del 18J son políticas, esto es porque implican un desacuerdo, una confrontación directa con las particiones de la realidad sensible actualmente existentes. Hacen visible el "gobierno invisible" de las instituciones financieras internacionales (es decir, la nueva policía mundial). Pero si son estéticas, esto es porque difuminan la distinción entre los sujetos, los objetos y los lugares apropiados para el debate. Crean un nuevo escenario para la política: como hacen los manifestantes que abren una boca de riego en Londres para que un río largamente enterrado pueda regresar simbólicamente a la superficie de la calle, con el fin de recuperar esa corriente arrancándola de los procesos abstractos del capital. O como las fuerzas sociales en Porto Alegre, cuando desplazaron el invernal foro económico de Davos al caluroso verano del Sur, invirtiendo no sólo la agenda sino también las propias estaciones y periodizaciones de la globalización capitalista.

Es cierto que tales confrontaciones se han de hacer más precisas, más razonadas, más explícitas, si es que la nueva exigencia de igualdad ha de tener algún efecto sobre las actuales particiones del mundo. El “plus” estético(19) de estas manifestaciones debe encontrar el modo de dirigirse hacia cada entorno local, hacia los marcos específicos que gobiernan la vida de las personas sin hogar, sin papeles, sin empleo. Éste es el arriesgado gambito que la izquierda radical realiza a escala mundial. Pero ser explícito no es lo mismo que hablar el lenguaje del oponente (la economía neoclásica), lo que supondría jugar siempre en situación desigual un juego en el que siempre tenemos las de perder. Por el contrario, ser explícito significa comprometerse a poner en práctica un tipo de mímica inestable que busca demostrar y manifestar su exigencia de igualdad en un escenario público, al mismo tiempo inventando nuevos signos, nuevos caminos para atravesar el mundo, nuevas subjetividades políticas.

notas:


(1) N. de E.: Este texto ha sido publicado en inglés como “Hieroglyphs of the Future. Jacques Rancière and the Aesthetics of Equality” en … Traducción de Marcelo Expósito. Una información básica en castellano sobre algunos de los grupos, prácticas y campañas a los que el autor se refiere en este texto (Ne pas plier, ®TMark, Deportation Class, la jornada de acción global contra el capital del 18 de junio de 1999…) puede encontrarse en: Paloma Blanco, Jesús Carrillo, Jordi Claramonte, Marcelo Expósito (eds.), Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa , Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2001.
(2) La Mésentente , Galilée, París, 1995 [versión castellana: El desacuerdo. Política y filosofía , Nueva visión, Buenos Aires, 1996]. A lo largo de este texto, citaré y resumiré ideas de Jacques Rancière; pero los ejemplos contemporáneos de prácticas estéticas y políticas, así como las conclusiones que se extraen, son de mi exclusiva responsabilidad.
(3) N. de E.: Sobre el binomio política/policía en Rancière, en lo que se refiere a los argumentos de Brian Holmes: “Generalmente se denomina política al conjunto de los procesos mediante los cuales se efectúan la agregación y el consentimiento de las colectividades, la organización de los poderes, la distribución de los lugares y funciones y los sistemas de legitimación de esta distribución. Propongo dar otro nombre a esta distribución y al sistema de legitimaciones. Propongo llamarlo policía . No hay duda de que esta designación plantea algunos problemas. La palabra policía evoca corrientemente lo que se llama la baja policía, los cachiporrazos de las fuerzas del orden y las inquisiciones de las policías secretas, pero estas identificación restrictiva puede ser tenida por contingente... La baja policía no es más que una forma particular de un orden más general que dispone lo sensible en lo cual los cuerpos se distribuyen en comunidad... La policía es, en su esencia, la ley, generalmente implícita, que define la parte o la ausencia de parte de las partes... es primeramente un orden de los cuerpos que define las divisiones entre los modos del hacer, los modos del ser y los modos del decir, que hace que tales cuerpos sean asignados por su nombre a tal lugar y a tal tarea; es un orden de lo visible y lo decible que hace que tal actividad sea visible y que tal otra no lo sea, que tal palabra sea entendida como perteneciente al discurso y tal otra al ruido” ( El desacuerdo , op. cit. , pp. 42-44).
(4) N. de T.: El autor realiza un juego de palabras con el término demonstration (demostración o prueba, manifestación), con el propósito de unificar los dos aspectos de la práctica política de la igualdad a los que se refiere: demostrar o probar una lógica, manifestar una presencia.
(5) “La cause de l'autre”, en Aux bords du politique , La Fabrique-Éditions, París, 1998.
(6) La Mésentente , op. cit ., p. 88.
(7) N. de T.: En castellano, Miserias del presente, riquezas de lo posible , Paidós, Barcelona, 1998; véase asimismo la entrevista con Gorz publicada con el mismo título en Archipiélago , nº 48, Crisis y mutaciones del trabajo , septiembre-octubre 2001, y Metamorfosis del trabajo , Sistema, Madrid, 1995.
(8) Véase Dan Schiller, Digital Capitalism , MIT Press, Cambridge, Massachusetts, 1999.
(9) Sobre el rechazo de la disciplina industrial y la emergencia de la inmaterial, véase los argumentos y referencias contenidas en Michael Hardt y Antonio Negri, Empire , Harvard University Press, 2000; especialmente los capítulos 3.3 y 3.4. [próxima edición castellana en Paidós. Hay disponible una traducción en Internet: <...>.]
(10) Jacques Rancière, Le maître ignorant , Fayard, París, 1987, pp. 120-121.
(11) Los dos primeros fueron obligados a cambiar de nombre y ahora pueden encontrarse en , junto con el resto de los proyectos de ®TMark.
(12) NdE. Visítese en castellano: .
(13) N. de E.: en castellano, “achantamiento táctico”: “Del muy castizo achantar ( ¡achanta, que te conviene! ), según María Moliner: Intimidar. Quitar la presunción a alguien o hacer callar o detenerse de actuar ; Achantarse: Abandonar una actitud arrogante ” (en Modos de hacer , op. cit. , p. 477).
(14) Jacques Rancière, Le partage du sensible: esthétique et politique , La Fabrique-Éditions, París, 2000, pp. 68, 63-64. [N. de E.: en castellano se ha traducido un breve fragmento en la Revista de Barcelona Art Report. Experiències , nº 2, julio-agosto 2001, pp. 15-17, 41-43. Sobre la idea de “partición o repartición de lo sensible” de Rancière que sobrevuela este escrito: “Denomino partición de lo sensible al sistema de evidencias sensibles que permiten ver al mismo tiempo la existencia de un común y las divisiones que definen sus lugares y partes respectivos. Una partición de lo sensible fija, pues, a un tiempo un común repartido y partes exclusivas. Esa repartición de las partes y de los lugares se basa en una partición de los espacios, de los tiempos y de las formas de actividad que determina la propia forma en que un común se presta a participación y [la forma] en que los unos y los otros toman parte en esa partición” (p. 41). Ver también la edición completa: La división de lo sensible , Centro de Arte de Salamanca, Salamanca, 2002, p.]
(15) N. de E.: es así que uno de los capítulos de Le partage du sensible lleva por título: “S'il faut en conclure que l'histoire est fiction. Des modes de la fiction” (pp. 54-66) [“Sobre si es preciso concluir que la hisoria es ficción. Modos de ficción”, en la edición completa en castellano, p.]
(16) Ibid. , p. 52.
(17) Ibid. , p. 37.
(18) N. de E.: “La tendencia hacia la resistencia internacional es imparable, y surge una nueva propuesta para un día de acción global: el 18 de junio del 99, día de la [...] cumbre del G-7... [E]l día es una llamada a la fiesta, protesta y carnaval en centros financieros alrededor del mundo ... ese día conmocionó la City de Londres” (Javier Ruiz: “Reclaim the Streets!: de la crítica del espacio público a la resistencia global”, en Modos de hacer , op. cit. , p. 358).
(19) N. d T.: El autor hace aquí un juego de palabras (“ The aesthetic plus”) que alude al eslogan del movimiento de desempleados franceses con que comienza el texto: “ Nous ne sommes pas en trop, nous sommes en plus ”.


http://www.brumaria.net/textos/brianholmes.htm

quinta-feira, 2 de dezembro de 2010

LOS TEATROS DEL CUERPO: MEMENTO MORI


Ileana Diéguez

¿Cuáles son nuestros motivos para dejarnos seducir por aquello mismo que significa para nosotros, de un modo fundamental, un mal, aquello que tiene incluso elpoder de evocar la más completa pérdida que padeceremos en la muerte? […] Una suerte de muda determinación inevitable e inexplicable, próxima a la de los sueños, ha estado siempre obstinadamente presente en los cortejos de figuras que formaban eltrasfondo de fiestas de ese mundo, elde los espectros fascinantes de la desgracia y deldolor.
                                                                                                                                                                                  G. Bataille(15)

Comer carne humana en México-Tenochtitlán debe haber sido bastante común, bastante frecuente para muchas familias. Cuando los guerreros delejército mexica intercambiaban gritos con sus adversarios durante la batalla, les decían: “Nuestras mujeres los cocinarán con chile.” Advertían a sus enemigos que se los iban a comer, y además con chile, guisados sabrosamente. Allí está una vez más elalarde delsacrificio.
                                                                                                                                                       Pablo Escalante Gonzalbo(16)

La antropofagia, ese término paradigmatizado y carnavalizado por los modernistas brasileños, implica una construcción cultural desarrollada bajo el principio del banquete caníbal: la necesidad de comerse al otro. Desde los textos bíblicos — la historia de Abraham sacrificando a su hijo Isaac —, los indicios y referencias de escenas sacrificiales en distintos sitios de Asia, África y Europa, hasta las representaciones en documentos pictográficos, en los relieves y en las decoraciones de la arquitectura prehispánica en los que se da cuenta de prácticas sacrificiales — mayas, mexicas, mesoamericanos, muiscas, mochicas, incas y mapuches —, la antropofagia es un fenómeno articulado al sacrificio y a las carencias que condicionan los ritos en busca o petición de lo que no se tiene, o de lo que se necesita. El sacrificio ha sido también una práctica para reducir al enemigo y demostrar superioridad (17) bajo la justificación de un discurso ideológico y religioso, que en todos los tiempos han sido formas de expandir la sumisión a los poderes. Finalmente, el sacrificio es una forma de mediación entre el individuo y la sociedad (18).

La representación de los resultados de tales actos, las exposiciones públicas de los cercenamientos o linchamientos implican la construcción de un discurso donde los objetos de representación, las partes o pedazos del cuerpo, son desmontados, separados de su orden natural y social. Son fuertes las implicaciones de estos cuerpos desmontados en tanto iconos de un orden superior que simboliza los relatos no verbalizados, pero sí escenificados para su lectura visual y social.

Los teatros de la violencia — cualquiera que fuera el discurso sustentador — desde tiempos inmemoriales ocupan un lugar bastante protagónico, generando desde entonces hasta ahora una “ética y estética de la muerte” que conllevan formas de representar y, sobre todo, un “alarde” o exhibición del sacrificio, como bien ha dicho Rodrigo Martínez Baracs (19).

La relación de procedimientos sacrificiales y antropofágicos a partir de la iconografía, los códices y relatos que permiten cierta reconstrucción de tales prácticas, son una especie de discurso analógico que evocan las teatralidades sacrificiales de hoy:

Más decapitaciones, más representaciones de huesos e individuos descarnados; más y más detalladas escenas sacrificiales, ya en Cacaxtla, ya en Tajín (ambos con un apogeo entre el 600 y el 900).

Entre los rasgos sobresalientes de Tula (900-1200) se encuentran la escultura del chacmool — que representa a un sacerdote sacrificador con un plato de ofrendas en su pecho — y el tzompantli, un altar de cráneos ensartados. Sobre la plataforma más alta de la ciudad, están las esculturas de los guerreros, gigantescos, ayudando a Quetzalcóatl a sujetar el techo del templo, y en la base de dicha plataforma desfilan jaguares, coyotes y águilas; estas últimas mastican corazones […]

En el repertorio nahual, en Tlaxcala, en Tenochtitlán, en Cholula, se pinta con gran frecuencia el esqueleto, o bien algunas de sus partes, tibias y cráneos, por ejemplo; y se los representa con una convención pictográfica bastante realista, que nos permite ver los trozos de carne aún adheridos al hueso. Son frecuentes las representaciones de manos cortadas, junto a corazones, aunque la práctica de amputar las manos no está bien documentada en los textos. Y luego están las imágenes de grandes ollas de barro por cuyo borde asoman brazos y piernas: se trata de los pozoles de carne humana, esos sí bien descritos en las fuentes.

[…] Cuando se arrojaba escaleras abajo el cuerpo del guerrero cuyo corazón se había extraído en lo alto de la pirámide, esperaba abajo el guerrero responsable de la captura. Se arrancaba una pierna al cuerpo, ya descoyuntado tras la caída, y esta se reservaba para ser guisada en las grandes ollas de palacio; el resto del cuerpo era entregado al captor, que lo llevaba a su barrio para ofrecer un gran banquete. (20)

Deseo destacar ese “alarde”, ese gusto por exhibir el cuerpo destajado y sus despojos. La necesidad de iconizar en todas las sociedades y sistemas religiosos ha estado indudablemente vinculada a la idolatría. Se trata siempre de persuadir por la vista, recurriendo al poder de conmoción que despierta una imagen, como bien lo demostró la iglesia de la Contrarreforma al utilizar el arte barroco para la conquista ideológica y espiritual del Nuevo Mundo. Bajo el manto del Concilio de Trento (1545-1563), el impulso iconoclasta cedió al retorno de la iconofilia, al decretarse el uso de las imágenes como vía pedagógica para inspirar la compasión y la fe cristiana, y como modo también de “entrar en la carnalidad” y “despedazar vivo al futuro cadáver humano” (21). La imagen en su dimensión paraestética, como objeto de culto y transmisión, más allá de su valor icónico, para ser reverenciada como ídolo (22).

Entre los relatos que ilustran el poder seductor de la imagen y su explotación dramática en la prédica religiosa, está el de un sacerdote portugués, el Padre Vieira, cuyos sermones también fueron exitosos en el Virreinato de la Nueva España:


Un predicador va predicando la Pasión, llega al pretorio de Pilatos, cuenta cómo a Cristo lo hicieron rey del escarnio, dice que tomaron un manto de púrpura y se lo pusieron en los hombros; escucha aquello el auditorio muy atento. Dice que tejieron una corona de espinas y que se la encajaron en la cabeza; oyen todos con la misma atención. Dice además que le ataron las manos y que en ellas le metieron una caña por cetro; sigue el mismo silencio y la misma expectación de los oyentes. Se corre en ese momento una cortina, aparece la imagen del Ecce Homo y he ahí a todos postrados por tierra, he ahí a todos dando golpes de pecho, he ahí las lágrimas, he ahí los gritos, he ahí los alaridos, he ahí las bofetadas, ¿qué es esto? ¿Qué apareció de nuevo en esta iglesia? Todo lo que descubrió aquella cortina ya lo había dicho el predicador. Ya había hablado de ese manto de púrpura, ya había hablado de esa corona y de esas espinas, ya había hablado de ese cetro y de esa caña. Y entonces no produjo ninguna conmoción ¿cómo causa tanta ahora? Porque entonces era el Ecce Homo visto, el relato del predicador entraba por los oídos, la representación de esa figura entra por los ojos. (23)


La dramaticidad y la teatralidad que revela este fragmento han sido estrategias sostenidas por diferentes prácticas. De lo que no se tuvo dudas y no se tiene dudas, es del efecto seductor de la imagen y del espectáculo puesto ante los ojos. De allí el valor que todos los tipos de poderes reconocen a la imagen y al teatro. Y por supuesto, de allí también el uso político que han sabido darle.

El cuerpo del sacrificado y del enemigo exhibido como “trofeo de guerra” tuvo en los antiguos tzompantli una estructura ejemplar: “Altar de cráneos”, “hilera de cabezas” ensartadas por postes de maderas, estaba destinada a exponer las cabezas de los decapitados, generalmente asociados al ritual del juego de pelota. La relación cabeza-pelota-ludus emerge de otra manera y en otro contexto: en las prácticas de iniciación de los paramilitares colombianos la cabeza del enemigo se desmontaba para ser jugada, rodaba (24). También al enemigo se le degradaba bajándole los pantalones. El cuerpo del otro reducido a objeto como emblema de triunfo, o como insidiosa profanación.

Las representaciones de los cuerpos abiertos, como la Venus rajada, y los cuerpos desmontados de los decapitados eran también emblemas de la “degradación” carnal, especies de Vanitas, representaciones que evidencian la idea de la vanidad y fragilidad de la vida, la inevitabilidad de la muerte y la putrefacción de la carne: recordatorio de muerte, memento mori.

Si los cuerpos abiertos, esos que muestran la desnudez de la carne, son figuras recurrentes en los teatros del exceso (25), especialmente lo es el cuerpo des/montado, ese que exhibe una evidente “crueldad estructural”, exponiendo su desfiguración, su desarmonía: el cuerpo ha sido radicalmente desestructurado allí donde era más visible su frágil extensión. Desde todos los tiempos los seres fantasmáticos e informes emergen bajo la imagen del descabezado.

En la estructura irreversible de la tragedia contemporánea los personajes se disponen según las funciones que juegan: los desmontadores o desarmadores — el decapitador, el descuartizador, el pozolero…; y los desmontados, los desestructurados, los desarmados — el descabezado; también los desollados, los desencarnados, los abiertos. Figuras de la abyección. El gran teatro del cuerpo.

En marzo del año en curso, 2010, el Musée d’Orsay abrió la exposición “Crimen y castigo” conceptualizada por Robert Badinter bajo el comisariado o curaduría general de Jean Clair. Abarca dos siglos de representaciones de la muerte, el asesinato, y particularmente los descabezamientos, desde 1791, cuando se reclama la supresión de la pena de muerte, hasta 1981, cuando fue abolida en Francia. Entre las argumentaciones curatoriales se puede leer:

En la prensa, en particular en los cotidianos ilustrados, el crimen de sangre multiplica mediante la ficción de lo novelesco, su potencia fantasmal […] Más allá del crimen, se trata de plantear siempre y una vez más el problema del Mal, y más allá de la circunstancia social, la inquietud metafísica. A estas cuestiones, el arte aporta un testimonio espectacular. Estética de la violencia, violencia de la estética, esta exposición no puede más que reconciliar ambas. (26)

La conmoción que en los imaginarios artísticos causara la decapitación con guillotina durante el Terror desatado después de la Revolución Francesa, está expresada en las pinturas de Géricault y Víctor Hugo, como en los relatos de Alexandre Dumas: “He visto criminales decapitados por el verdugo levantarse sin cabeza de la silla en la que se encontraban sentados, e irse tambaleando, para caer a diez pasos de allí”.

En El hombre sin cabeza, Sergio González Rodríguez (27) advierte que “los cuerpos decapitados son la clave de una declaración que tiende a dejar atrás códigos o entendimientos implícitos de respeto mutuo. Una entrada al territorio de la crueldad ilimitada” en una cultura donde esta figura es mucho más que productora de inquietantes imaginarios. Es una figura que gana una fuerte presencia en los escenarios cotidianos y cuya lectura es relativa, cambiante. Las decapitaciones convocan las teatralidades corporales, disparan los flujos corporales en una incontenible espectacularidad, implican un acontecimiento capaz de transformar irreversiblemente la disposición corporal, anulando de inmediato la vida y generando un objeto que más allá de ser un resto metonímico particular, es también metáfora del desmontaje de otro corpus. “Decapitar, destruir, desmembrar, fragmentar son aspectos de la misma actitud: la implantación del Terror”, nos recuerda Sergio González.

El fantasma del descabezado y sus fragmentos desmontados — la cabeza que puede aparecer en cualquier sitio, que cree adivinarse en cualquier bulto, que emerge instalada en los espacios públicos — corroe, contamina, atormenta los imaginarios. He pensado que ese fantasma sutilmente habitaba la última acción de Teatro Ojo. (28)  Entre las voces y pasos por las calles y pasajes del Centro Histórico, se convocaban espectros: las cabezas ensartadas y los “pozoles” corporales, el ángel roto de Benjamin, Zapata decapitado, la muchacha descuartizada públicamente, las otras muchachas que avanzaban en círculo, los pequeños caníbales que acechaban su banquete… Fantasmas anacrónicos que fragmentaban los tiempos entre iglesias barrocas, caballerizas revolucionarias, fotografías familiares, fetiches sexuales, tianguis de cuerpos. Pensé en Girard y en su idea de que la fuente principal de la violencia es la rivalidad mimética.

En el trazo cartográfico de las tarjetas postales que “identificaban” los distintos Pasajes del Centro Histórico, se cruzaban teatralidades conceptuales. Puedo desatar imaginarios distintos según la escogencia de los Pasajes, de las palabras y sus caprichosos vínculos. Por ejemplo, podría escoger una ruta por los pasajes América-Capital Mundial del Sexo-Monte de Piedad-Catedral-Pedro Slim y detonar un viaje desde el paseo-capital-progreso-ruina-modernidad-deseo-tedio-escaparates-vitrinas-luxuria-fetiche-burocracia-polvo-umbral-inutilidad-fugacidad. O sumergirme entre los pasajes Soledad-Santísima-Santísima/Zapata-Alhóndiga-Las Muchachas, para viajar por los huecos-apariciones-miedos-juguetes-autómatas-simulacros-residuos-hundimientos-catástrofes-espectros-caballos-olvidos-impotencia. Si hubiese tenido suerte podría haberme encontrado con las “réplicas de la cabeza del ángel de la independencia dañada por el sismo de 1957” que anunciaba el programa, o con aquellos carritos que “transportaban” el cadáver de Zapata, como me contó Fernanda. La fugaz aparición de lo inevitable estuvo al descubrir un billete entre mis pies con la cabeza de Zapata hacia el extremo derecho: Zapata muerto, con los ojos cerrados y el rostro hinchado. Zapata descabezado, como corresponde a estos tiempos de densidad espectral.

El cuerpo siempre ha sido el depositario de una pretendida abnegación, siempre por designio de un sistema de valores que se imponen desde fuera y se terminan adoptando como propios: desde la creencia en que debemos mortificarnos, sacrificarnos en vida para alcanzar un mundo mejor — y en esto se parecen todas las sociedades idólatras cualquiera que sea la imagen que represente a Dios —, hasta los ritos que anhelan demostrar una superioridad sustentada en la obediencia y el sacrificio a todas las formas de institución. Los teatros de los poderes imponen modos de comportamiento y representación. Los teatros de la violencia apuntan la hiperbolización de los medios que sustentan los fines; exhiben el martirio de la carne, “alardean” el poder que les da ser los distribuidores del miedo. El repertorio es altamente demostrativo: cabezas embandejadas, cuerpos decapitados, senos, lenguas y manos mutiladas, ojos ensartados. Retornan los martirios de San Dionisio, San Juan Bautista, Santa Águeda, Santa Bárbara o Santa Lucía… Sólo que estos iconos de antiguas violencias sagradas tienen hoy un estatus público.

El cuerpo des/montado, desarmado de su estructura natural, no simplemente roto, sino desestructurado, resistematizado, es el paradigma de representación que parece regir estos tiempos. El cuerpo des/montado y vuelto a montar, descontextualizado, como un cadáver exquisito, una naturaleza muerta. Tendrá nuevas funciones, pasará a las regiones de los iconos y las idolatrías del pavor. Será un pedazo de cuerpo que regresa a su estado alegórico por excelencia, apenas una cabeza, un calavera, un residuo de tzompantli. Está allí para cumplir una nueva función “pedagógica” en los discursos de los nuevos reyes: memento mori. Y para petrificarse como el icono por excelencia del teatro del horror que se mueve tras las brumas de nuestro cotidiano.

¿se habría acostumbrado la gente a mirar con indiferencia los cuerpos mutilados, la carne expuesta de los sacrificados? El sacerdote que mecánicamente da un tajo y saca veinte o treinta corazones en un día, o más. El que corta las cabezas, el que las ensarta en el tzompantli. Los miles de mexicas que ven esas cabezas... o que ven al valiente guerrero caminar hacia su barrio cargando el cuerpo decapitado y cojo de su cautivo para llevarlo a su mujer que tiene el caldero preparado. (29)

NOTAS

15 “L’art, exercise de cruauté”, en OEuvres complètes, XI, Paris, Gallimard, 1988. Citado por Didi-Huberman en Venus rajada, Buenos Aires, Losada, 2005.

16 “Sacrificio y antropofagia”, Cartas cruzadas. Pablo Escalante Gonzalbo y Rodrigo Martínez Baracs, Sacrificios mexicas, la verdad incómoda, Letras Libres 133, enero 2010.

17 La antropóloga Yolotl González, a propósito de la reedición de su libro El sacrificio humano entre los mexicas, FCE, 2007, en entrevista a La Jornada, comentó: ‘’los historiadores y antropólogos coincidimos en opinar que la cantidad de víctimas que se dice existieron durante los sacrificios en el México prehispánico fue una exageración surgida entre los mismos pueblos enemigos, los cuales durante su confrontación alardeaban sobre quién había matado más cautivos.” Tomado de La Jornada (17 agosto, 2007). Me interesa el vínculo entre “exageración” y “alarde” del sacrificio, términos planteados por distintos antropólogos mexicanos.

18 En referencia a las ideas de Durkheim retomadas en el texto “Todos los días en el Monte Moriah: el secreto y la ineludible violencia sacrificial” de Zenia Yébenes, en Silencios, discursos y miradas sobre la violencia, Barcelona, Anthropos; México, UAM-Cuajimalpa, 2009.

19 Texto citado.

20 Pablo Escalante Gonzalbo, texto citado.

21 Fragmentos de Didi-Huberman, Venus rajada. Desnudez, sueño, crueldad, Buenos Aires, Losada, 2005.

22 Puede consultarse “El dilema de la imagen” en La invención del cuadro, de Victor I. Stoichita (Barcelona, Eds. del Serbal, 2000).

24 “El 27 de febrero de 1997, los pobladores de Bijao del Cacarica, una población perdida en el noroeste de Colombia, fueron invitados a un partido de fútbol […] Durante largos minutos, el único ruido que pudieron percibir los habitantes fue el de las patadas que daban los jugadores contra el cráneo destrozado”. Fernando Garavito. Memoria. Revista mensual de política y cultura, 184, junio 2004, cit. por J.A. Rest24 “El 27 de febrero de 1997, los pobladores de Bijao del Cacarica, una población perdida en el noroeste de Colombia, fueron invitados a un partido de fútbol […] Durante largos minutos, el único ruido que pudieron percibir los habitantes fue el de las patadas que daban los jugadores contra el cráneo destrozado”. Fernando Garavito. Memoria. Revista mensual de política y cultura, 184, junio 2004, cit. por J.A. Restrepo en Cuerpo Gramatical. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006.

25 Hago referencia a una idea ya expuesta en un texto anterior. Puede verse “Escenarios del exceso. Texturas y teatralidades del cuerpo roto”. Paso de Gato 38, julio/agosto/septiembre, 2009.

26 De la página del Museo: http://www.musee-orsay.fr/es/actos/exposiciones/en-el-museo-de-orsay/exposiciones-en-el-museo-de-orsa/article/crime-et-chatiment

27 Barcelona, Anagrama,

28 Proyecto Estado Fallido, 1. Pasajes, marzo 2010. A partir del Libro de los Pasajes de Walter Benjamin, Teatro Ojo se propuso “deslizar sobre la Ciudad de México” fragmentos del mítico texto mediante “recorridos, acciones, objetos, imágenes, y textos en los pasajes comerciales del Centro Histórico”. 2009.

Revista Teatro/CELCIT. Nº 37-38 109

quinta-feira, 18 de novembro de 2010

                                              ANTES DA COISA TODA COMEÇAR

nova montagem da Cia. Armazém, do Rio de Janeiro, comentário crítico de Edelcio Mostaço disponível na revista eletrônica Questão de Crítica:

http://www.questaodecritica.com.br/2010/11/por-onde-comecar/


quarta-feira, 17 de novembro de 2010




 




REVISTA DE ARTES CÊNICAS DO PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM TEATRO DA UNIVERSIDADE DO ESTADO DE SANTA CATARINA

PARA ACESSAR OS NÚMEROS ON LINE CLIQUE NO LINK ABAIXO


domingo, 24 de outubro de 2010

AO REALIZAR ESSA PERFORMANCE NO CAMPUS UNIVERSITÁRIO DA UFSC - UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA, O ESTUDANTE BETO CHAVES FOI DETIDO POR SEGURANÇAS E LEVADO À DELEGACIA DO BAIRRO, ACUSADO DE ATENTADO AO PUDOR.


quinta-feira, 21 de outubro de 2010

computers as theatre

Brenda Laurel: the technodiva speaks



Computers as theatre

by Mark J. Jones

Brenda Laurel has become the technodiva of technology. Her views on human-computer interaction are some of the most widely-quoted in the field today, and given her theories it is no surprise that her original background is not in computers, but theatre. She brings a fresh perspective to the commonly-thought cold relationship between humans and their machines. She argues for the ubiquitousness of the technology, to the point that it resembles the kind of unity between theatre and audience, where the audience members becomes a part of the action, moving towards a single, united goal. She is also known as a proponent for the socialization of technology to put it in the hands of ordinary people who find ways of using it to express themselves.

"Tim Leary put together an eye opening day for us in L.A." she says. "I coordinate a group at Interval [Research] that studies technology and culture, and I wanted everybody to see what was going on in the world of slash video, because nobody knew, and we went out there, and he had a house full of fifteen-year-olds, mostly girls -- mostly fucking girls -- who had put together OUTRAGEOUS videos, and who couldn't really tell you how the machine worked, didn't give a shit, just pushed buttons till it came out right. It was real spinal cord stuff, and that's just happening more and more, and it's interesting because as consumer product guys make more and more of these zippy little tools, people find ways to reappropriate them."

In her book Computers as Theatre she argues that new principles of interface and software design can be extracted from theatrical conventions dating back as far as the time of Aristotle. "Throughout this book," she writes, "I have argued not for the personification of the computer, but for its invisibility." By using principles derived from theatre, Laurel believes that it is possible to design representational worlds in computers that leave the feeling of the "interface" behind. In essence, the computer will disappear, leaving only the user (or in Laurel's terms, the "human agent") and the task at hand. Donald Norman makes a similar appeal to interface designers in The Art of Human-Computer Interface Design. "The real problem with interface," he says, "is that is an interface. Interfaces get in the way. I don't want to focus my energies on an interface. I want to focus on the job."

There are at least two reasons, Laurel writes, for considering theatre as a possible foundation for thinking about and designing human-computer experience: "First, there is significant overlap in the fundamental objective of the two domains -- that is, representing actions with multiple agents. Second, theatre suggests a basis for a model of human-computer activity that is familiar, comprehensible, and evocative." Laurel's approach to the issue of human-computer activity is very much like a one-way street. She observes how principles of theatre can assist designers in creating environments that help bridge the gap that traditional interfaces leave. Indeed, the purpose of her book is not to examine how we think about theatre, but computers. Is it possible, though, to take some of her principles for human-computer activity and apply them not just to theatre, but to the arts in general?

Laurel seems to think so. She describes an experiment by Loren Carpenter called Cinematrix done at SIGGRAPH '93, an international computer graphics conference and trade show. "Five-thousand people were given paint-stirring sticks," she says, "and on the top of the stick was a card, one side of it reflective green and the other side was reflective red. And at the front of the theatre there was a camera mounted that took video feeds into a computer that was looking for red and green, and mapping that red and green pixel for pixel onto a huge display at the front of the auditorium. So when people turned their wands they would change the colour of their pixel, but there were five-thousand pixels, so you literally weren't able to find yourself. But what happened was that with that strong visual feedback loop, within five minutes the audience was collectively playing a game of pong by moving a red paddle up and down through a sea of green. It defied any notion of how one might actually go about managing that many people to do a collective activity. By the end of the half-an-hour the audience was flying a flight simulator."

Laurel's recent tenure at The Banff Centre of Fine Arts allowed her an opportunity to experiment with some new techniques in virtual environments, along with her partner Rachel Strickland. "The piece was called Placeholder," she describes. "It was three virtual environments that were taken from the natural environment around Banff, and there's many a long tale about that. I think we broke some new ground. We did some significant experiments with ways of capturing natural environments cinematically and with head-mounted 3-D audio recording devices, and then figuring out how to construct a natural environment with those data instead of synthesized stuff. And so, it was a stab at whatever landscape painting means now.

"It was in the tradition of landscape painting where you have make decisions about salients and match techniques to features that you want to emphasize. So we did three different environments in three different ways. We did a whole lot of research in folklore, and these environments were populated by spirit animals -- four spirit animals -- that sort of looked like petroglyphs. You found yourself in a cave, and a goddess spoke to you about the world and said that you had to move through the world by using the spirals, and that you could merge with the animals if you wanted. They talked to you and told you about themselves. If you stuck your head in one, finally, you put it on, and the other person in the world would see you as Crow, Fish, or something. And your voice would change, and how your vision worked would change, and how you moved around -- so if you were Crow and you flapped your arms around you would fly. And then there were the special rocks around called Voiceholders that you could leave auditory graffiti in."

The view that one of theatre's functions is as a communications medium is certainly not a new one. Indeed, the original purpose of the theatrical-like rituals of early man was to communicate to the gods. Paul Heckel, in Elements of Friendly Software Design, notes that inventions which were intended primarily as communications media evolved into artforms over time. Software development, he says, is a newcomer as a communications medium. The idea of the computer being an artistic device is alien to many people, but if Heckel's theory holds true it will not be long before we hold the computer to be as valid an artistic device as the theatre itself. Of course, this evolution is happening already, with designers using the computer in all other artistic forms (film, theatre, dance, visual).

It seems we are more ready to accept theatre as an artform than the computer because of the different points they are at in their respective evolution. But both art and technology can be used as instruments for human expression. As Laurel puts it, "I believe, like Terrence McKenna does, that the human sprit extrudes technology as an expression of itself, that technology is no different from art in that sense, and that we have to take this seriously and pay attention to it. The reason I'm interested in VR is that VR is by definition some place where there's no interface -- my body, I move my arm, I turn my head, I focus my eyes, that's it. That's how it ought to be. So what if that were true? What could it be like? What it means is that we get to make our fantasies palpable and shareable in ways that they haven't been before. And that's been the relentless pursuit of our species, since we invented cave painting, and language, and dance, that's been what we've tried to do. There's gotta be a payoff."

Since one of theatre's purposes is to act as a communications medium, we could speculate that this purpose fails when there is no audience to share in the experience. But what we define as "audience" may be changing since the evolution of modern psychology and human-computer interaction. We also need to make clear what it is theatre communicates and how this differs from what computers typically communicate. Whereas theatre communicates emotions and human experience, we tend to believe that computers communicate only facts and data. Why can computers not act a medium which helps us share in the human condition as well?

It is becoming apparent that the direction of interface design is evolving into a more theatrical, interactive approach. Laurel puts it this way: "I think that the general impatience with interface has been growing, and we've seen such a huge leap in the mass market penetration of computers that it's just clear that people won't put up living with some kind of dweeb ghetto to work with them. In the last three years -- and I don't know the actual numbers -- but the penetration of computers into the home has gone over the top, like big time, and with the computer components that are involved in everything from cable television to the more sophisticated two-way stuff, it's just clear that people aren't going to put up with the Windows look-alike even."

There are other examples of this movement. Text-based interfaces are becoming increasingly unpopular when there is no greater visual stimulus associated with it. Books like Generation X, written for the highly-visual twenty-somethings, contain "help-screens" in the margin which define terms in the narrative which may be unfamiliar to some. On-line research catalogues are now beginning to include multimedia visual representations of the items to which they relate. In the Guides project, as described by Laurel in Computers as Theatre, it was seen that the video-personality which accompanied the corresponding text not only added a more intimate feeling to the search, but was also instrumental in indicating the user's bias to the information; ie., information presented as text was seen to be more reliable than a dramatic multimedia representation of the same information. New interfaces in computer-mediated communication (CMC) give a person's on-line persona a graphical representation, as in the ImagiNation Network, a commercial entertainment network similar to CompuServe with the exception that text-based interfaces are replaced with graphical agents which add a more visual context to the activities. An increasing number of video and arcade games present the virtual-character in a first-person point-of-view, alluding to the direction of development in virtual reality.

What is the artist's role in all this? As Don Norman states in his preface to Computers As Theatre, "Today, the technology is provided by the technologists. It is, therefore, no wonder that most new devices, including computers and their software applications emphasize technology over all else". If technology is to evolve from a medium to an artform, artists must become more involved in its development. Are artists becoming more involved? According to Laurel, "Well, yes, [but] not big enough. It's sort of hard when it does happen because there's a lot of lip service that goes on. And it's still the case that the arts are seen as a cosmentic enhancement to the elegant programs that are formulated by our much-wiser brethren in the engineering trade. It is not the case that artists are taken seriously in the mainstream business of inventing serious shit that people intend to sell and make money on, except [in] games, and even then it's only a certain flavour who gets to dabble in that."

Laurel's own approach to human-computer interaction is one example of how the arts can take a larger role in it, but there are more. When artists experiment with a new medium to see what it can do, they inevitably make creations which can be shared with others. It is at this point that the medium becomes art. Currently, artists, like most of society, are intimidated by technology. But as Myron Krueger observes in Artifical Reality II, this was not always the case; historically, artists were the first to embrace new technology since they could use it to communicate to the greater society. Laurel gives examples: "The invention of periaktoi, the megaphone masks that were worn in the Greek theatre that amplified voice, and the deus ex machina stuff. Certainly, Italian Renaissance stage machinery was big science. I mean, photography was science, film was science. So that's not new news, that's kind of always been true. It seems to me that the really exciting shit that happens in art [is that] when somebody invents a new style, like cubism, it's at least informed by the scientific discourse of the day. In the case of Impressionism there was discourse around how the eye worked, that led to all the experiments in pixelation in French painting, for instance. So if you look at art history you can see that that's [true]."

Krueger asserts that in the twentieth century, however, the scientific and artistic communities grew farther apart as science progressed at an unprecedented rate; indeed, an artist could not keep up without becoming a scientist himself. A polarization between the two communities resulted, and continues today. Indeed, the only artists at the time who worked with technology were the emerging performance artists which came primarily from France in the early part of the 20th century, but their work was marginalized by the mainstream due to their often absurdist content; still, it can be said that the work that today's technology-artists create has its roots in this performance art. Part of the appeal that people like Krueger, Laurel, and Norman make is to encourage today's artistic community to get involved again, to actively participate in the development of new technologies. Only then will new media become new art.

Many artists who embrace technology are beginning to realise that this expression of beauty involves a balance between the glitz that the hardware can provide and the message that is being expressed. Laurel makes this point: "I'm beginning to believe more and more strongly that it's really about what art has always been about, namely figuring out how to elegantly create spaces of the right shape and size that invite the imagination to do something that feels good, as opposed to packing people's heads full of stimulation. And we've been through that sort of TV stage of computer games, and now we're trying to figure out what comes next and then we're getting down to business. It's really kind of neat, I think."

Her own model for human-computer activity typifies the contribution that theatre can make to technology. Whether it be in issues of interface, entertainment, communication, or art, the long history of theatre and its slowly-evolved principles can take us to a new level of agent-friendliness, and human experience through technology. But what are some of the challenges that artists face in this new age? Ultimately it will involve some kind of struggle between the desire of the artist to practice their craft and the pressures of a consumerist society to produce something commercially packageable. This is the new dividing line, as Laurel sees it. Whereas Krueger observes that the traditional split has been between the artistic and scientific community, Laurel believes "that new lines are being drawn, that in the present day it will certainly become apparent -- if it's not already -- is no longer between the artist and the technologist or the artist and the scientist. It's now the artist and the scientist and the technologist on one side, and the industrialist consumerist marketeer entrepreneur on the other. Consumerists are approaching the future as it it were continuous with the past. Currently they're consumed by a frenzy of extrapolation - from the videogame industry, from television, and to a lesser degree from popular music and the video rental business.

"There are very serious flaws in all of these models. None of them has anything to do with content that is authored by a person for another person - that's what the telephone has done so well - in eighty years you never heard the telephone company worrying about where its content was coming from. The videogame boys think that content is made by them for a particular segment of young males, and their whole industry is coagulated around that goal with its testosterone-poisoned world-view - from design all the way to retail, it's tight as a drum. The television people still think that they, too, have a privileged voice. I remember watching the Viacom/MTV people try to "manage" an Electronic Cafe link between the cafe in Santa Monica and Viacom in New York. There was some insipid Vee-Jay trying to act like a switcher, trying to focus our attention and produce the thing like it was a broadcast. Poor fucker just couldn't get it through his head that there was a great big two-way channel open all that time and what it was about was two live communities having remote presence with each other, not some TV weenies shoving the whole experience into their little funnel and showing whatever they thought was interesting at the other end. Both artists and techno-net-heads get that what's afoot in our culture is a need to revitalize the idea of community, to find new ways for people to construct and transmit messages and experiences with personal meaning and relevance to one another. This is a completely different idea. It will triumph, but we will have to watch the old order gallumph around the stagea while longer making their grand statements about convergence and acquiring each other until their adrenalin's exhausted. It will be just as hard as ever, for a while, for an artist to do anything but special effects and commercials, until this act in the consumerist melodrama is over." She adds that "disempowering artists is not a particularly good commercial strategy as long as they're doing the flavour of art that suits you, that you can make money on. But, if you make tools to work for those guys who are doing the nice groovy TV commercials, then the tools are out there, you know, the Pandora's Box is opened, people get access."

But she is not pessimistic about the future of art or human-computer interaction, because she believes that the reason that such things as VR and The Internet were invented is to give us the tools we need to claim our humanity back. "I believe that's entirely what it's about," she says, "we are saving ourselves. This is last-ditch deal, here. Tim Leary sees it one way, Terrence McKenna sees it another, and they are good people to triangulate with. Tim says that when we can screen each other's minds -- when I can see your mind and you can see mine in some way -- that some group consciousness will emerge. Now, before you laugh at that, remember those red and green sticks. Terrence says that the course of human evolution is really the story of humanity trying to turn itself inside out, to exteriorize the mind. He believes the world is all text, and he means that in a metaphorical way. But no matter which religion you subscribe to, the fact is that we are making this stuff to try and save ourselves. We're a collective organism now. Our species, as a species not as a collective as individuals -- although individuals wiggle the species like the tail wagging the dog -- holds its own destiny in its own hands. It's no longer up to any one person. We've all got to get on some new beam here pretty quick. It's no accident that we've extruded means by which to contact one other without the mediation of broadcast gatekeepers, that we've blown apart a paradigm for communication that's existed as long as anybody can remember. And that we have invented this smart companion for ourselves that can do a whole lotta shit. And we're doing it for a reason, it's because we're hitting a wall with all the old patriarchal ways of being in the world - with the Old Testament idea of dominating nature, with the idea of commercial interests owning and controlling our stories and our dreams, with the idea of consumerism that says it's okay to sell you anything I can make you want. This shit is all wrong, and it's going to kill us. And if we can't talk to each other directly about it and feel it in our collective spinal cord, we're gonners. It can't go the way it's gone before, and that's why we made the Internet, and that's why we made virtual reality. And that's why we can't stop at information superhighways of interactive TV, why we've gotta go do the next thing."

http://www.cyberstage.org/archive/cstage11/laurel11.html

quinta-feira, 30 de setembro de 2010

                         el teatro de la vida y la vida del teatro


                                                                    Óscar Cornago

Para la sociedad moderna, desbordada de representaciones e imágenes, de ficciones y simulacros, la recuperación de lo real ha funcionado como una especie de consigna en campos muy diversos y con propósitos también distintos. Tanto en el arte como en la escena mediática se ha tratado de crear un efecto de realidad que estuviera más allá de lo ficticio, de lo que no es verdadero, del engaño y lo teatral.1 Fenómenos casi opuestos como los ready made en artes plásticas y los reality shows en televisión se presentan como auténticas realidades. La sed de realidad explica igualmente el auge del género documental en el cine de los últimos años, hasta el punto de que ciertas películas documentales han llegado a convertirse en éxitos de taquillas capaces de competir con las ficciones más elaboradas de la industria de Hollywood, lo que hubiera sido impensable años atrás. Incluso el medio televisivo, gobernado por los omnipotentes índices de audiencia, ha decidido apostar por un género mixto entre el documental y la ficción.2

De forma paralela, el teatro de la última década ha mostrado una marcada tendencia en este sentido.3 En términos generales, esto no constituye un fenómeno nuevo. La historia del teatro podría entenderse como las sucesivas reacciones de la escena ante las estrategias de espectacularización que la sociedad ha empleado en cada momento y su relación con la denominada realidad que se esconde tras esas puestas en escenas (políticas, religiosas, económicas…). El aumento de los espacios públicos de representación, impulsado por los grandes medios de comunicación, ha elevado los niveles de espectacularización de la realidad moderna hasta el extremo. Ante esta situación, la escena artística, como espacio de representación por excelencia, había de reaccionar en uno u otro sentido. Finter nos recuerda que tres pioneros del teatro moderno, como Antonin Artaud, Gertrude Stein y Bertolt Brecht, descubren en tres escenas de calle los modelos del teatro del futuro. A partir de los años sesenta, la realidad mediática se convierte en una de las fuentes de teatralidad de la escena para arrojar una mirada crítica a una idea de realidad fuertemente manipulada por los medios. Las estrategias de diálogo con los otros medios y la realidad oculta/producida por ellos se han intensificado a medida que nos acercamos a los años noventa. Como reacción también frente a tantas mediaciones, la escena ha querido recuperar una realidad inmediata y concreta a través del uso del vídeo, las instalaciones sonoras, los actores no profesionales o el énfasis en la dimensión performativa, es decir, de la escena como acontecimiento.

Ahora bien, desde el teatro político de Erwin Piscator hasta las últimas acciones urbanas, los acercamientos de la escena a la realidad y los modos de entenderla no han dejado de variar. En respuesta a una realidad mediatizada por las tecnologías de la imagen, en los últimos años se asiste a una reivindicación de una realidad humana en bruto, que recupere al individuo más allá de tecnologías mediáticas y discursos teóricos; se trata de la defensa de una subjetividad más allá de intelectualismos, que vuelva a presentarse, antes que nada, como una suerte de enigma, el enigma que esconde toda vida humana en su expresión más irreductible como presencia. Con el fin de acentuar esta dimensión física, sensorial e inmediata, la escena se revela como un instrumento idóneo. El plano político e histórico que aparecía de modo explícito en el teatro documental de otras épocas queda ahora como telón de fondo de una realidad personal y cotidiana, de las pequeñas realidades de personas anónimas en muchos casos, esa intimidad azarosa y poética que Boris Vian bautizó como la espuma de los días.


En este contexto hay que situar la empresa impulsada por Viviana Tellas, “Biodrama. Sobre la vida de las personas.” Con este proyecto la directora del Teatro Sarmiento convierte esta sala a partir de 2002 en un espacio de investigación, la vanguardia experimental del Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene su sede central en el Teatro San Martín.

El proyecto consiste en encargar cada vez a un director distinto el montaje de una obra basada en personas que viven actualmente en Argentina. Hasta el momento se han representado seis biodramas y en octubre de 2004 se estrenó el séptimo y último hasta el momento; a ello hay que añadir el realizado por la directora del ciclo de forma privada. El enorme interés del proyecto de cara al actual contexto teatral y con respecto a las preguntas que la creación escénica tiene planteadas ha hecho que el ciclo tome vida propia en cada una de sus realizaciones. Algunas de ellas han seguido representándose y modificándose más allá de su programación inicial en el Teatro Sarmiento. La propuesta ha servido como un verdadero reto a algunos de los creadores más originales del teatro argentino de hoy, que han confrontado sus respectivas poéticas con esta suerte de tour de force que supone el enfrentar de manera directa el teatro a la vida, la ficción a la realidad. Especialmente interesante resulta comprobar cómo a partir de un mismo punto de partida teórico, se han concretado propuestas tan diversas desde poéticas siempre distintas. De este modo, a través de las nueve obras que se han producido hasta el momento disponemos de un privilegiado corpus que señalan algunos caminos por los que transita la escena argentina de hoy y en términos más generales el teatro actual —pues no todos los teatristas han sido argentinos—, lo que nos permite seguir sus líneas de evolución, temas de discusión y planteamientos escénicos últimos.

En el 2002 se estrenaron los tres primeros biodramas: Barrocos retratos de una papa, creación colectiva dirigida por Analía Couceyro, basada en la vida de la artista plástica Mildred Burton; Temperley. Sobre la vida de T. C., con dramaturgia de Luciano Suardi y Alejandro Tantanian, y dirección del primero, inspirada en la vida de una mujer de 85 años que emigró desde España; y Los 8 de julio, con dramaturgia y dirección de Beatriz Catani y Mariano Pensotti, donde se muestra la vida de tres personas nacidas el 8 de julio de 1958. Durante el 2003 se estrenaron ¡Sentate!, un “zoostituto” de Stefan Kaegi sobre el mundo de los animales utilizados como mascotas y la relación de estas con sus dueños; El aire alrededor, un retrato escénico de una maestra rural realizado por Mariana Obersztern; y La forma que se despliega, dirigida por Daniel Veronese, en la que se expone una reflexión sobre el sufrimiento humano ante la pérdida de un hijo. De forma paralela, Viviana Tellas presenta en un ámbito privado Mi mamá y mi tía, una propuesta de “teatro de familia” protagonizada por su madre y su tía reales. Finalmente, en el 2004 se estrena Nunca estuviste tan adorable, un trabajo de Javier Daulte sobre su propia memoria familiar. Merece la pena señalar el enorme éxito de algunas de estas propuestas, que les han permitido prolongar su representación más allá del ciclo, como fuera el caso de El aire alrededor o La forma que se despliega, lo que testimonia la actualidad y el interés de estos trabajos.4

Como puede comprobarse se trata de creadores que cuentan ya con una sólida trayectoria, algunos del reconocimiento de Veronese o Daulte, y otros de generaciones más jóvenes, pero con una obra anterior igualmente relevante, como Couceyro, Suardi, Catani o Kaegi. En todos los casos, la realización de un biodrama ha supuesto un paso más en el desarrollo de sus poéticas personales, desde las que se entendió el planteamiento inicial de un modo siempre distinto; esto es: el montaje del biodrama no ha implicado la renuncia al lenguaje particular de cada uno de ellos, sino al contrario. La diversidad de sus poéticas garantizó la diferencia en los caminos adoptados, lo que no impide extraer algunas reflexiones comunes. Lo primero que debemos constatar es, por tanto, la variedad de maneras de confrontar el teatro con la realidad, la escena con la vida o el personaje con la persona, las distintas posibilidades para citar la realidad desde la escena, para abrir el espacio a eso que llamamos vida. El teatro, como el arte en general, se revela como un fenómeno idóneo para reflexionar sobre la realidad desde un espacio de no-realidad; ahora bien, las relaciones entre uno y otro polo no son unívocas, sino que están sujetas a planteamientos variados que colocan la creación artística en diferentes lugares con respecto al mundo exterior. Esto es un componente presente, por otro lado, en numerosas obras teatrales, que contienen en mayor o menor grado elementos de realidad; la diferencia es que ahora este comportamiento se hace explícito. A partir de ahí, el biodrama plantea una doble cuestión: por un lado, el efecto de la mirada teatral sobre la realidad; por otro, el comportamiento del teatro a raíz de la introducción de elementos reales. El proyecto nos lanza, por consiguiente, un interrogante de ida y vuelta, que parte del teatro para volver a él, y que oculta en el fondo ese profundo sentimiento de crisis de la realidad y, por tanto, de las formas dominantes de representación con las que se la convierte en ficción; a esta crisis de las ficciones se refiere una de las protagonistas del ciclo, Catani:

Todo este año me pasé preguntándome sobre la eficacia de los procedimientos teatrales; fundamentalmente, sobre la representación, base de la ficción, en un país que vive una crisis tan notable y contundente. En un país fisurado en su representación política.

No creo que de una manera absoluta se pueda decir que no hay lugar para la ficción. De hecho lo hay, pero me interesa explorar el borde. En todo caso, estoy en crisis con el teatro, como obra cerrada en sí misma, como construcción de ficción y sostenimiento de esa ficción. (En Pacheco 1)

Comenzando por el recorrido de ida, es decir, de la escena a la vida, la pregunta sería cuáles son las transformaciones que experimenta la realidad, en este caso, de la vida de una persona cuando es vista desde una mirada teatral, hecha visible sub species theatralis. Lo primero que hay que anotar acerca de este proceso de teatralización es la necesaria participación consciente de un tercero, que va a ser aquel, en su caso el espectador, que llevará a cabo dicha transformación desde su mirada exterior, el ojo que teatraliza. La segunda operación es la delimitación por parte de esta mirada de un campo de realidad, de un espacio que va a funcionar como escenario de actuación. Sobre este escenario social o artístico esa mirada teatralizante va a resaltar los elementos materiales sobre los que se construye esta escena en su proceso inmediato de funcionamiento, en otras palabras, se va a resaltar el lado físico, material y procesual de la acción que está teniendo lugar, los gestos, movimientos, acciones, sonidos... El énfasis en esa exterioridad sensorial va a hacer posible la última operación fundamental, la construcción de un plano simbólico en el que estos componentes materiales van a adquirir una dimensión poética, situándose en una ontología de lo poético diversa a la ontología de lo real (Dubatti 19-21). A esto último se refiere Barthes (10) cuando define la teatralidad como la cuarta operación necesaria para fundar plenamente un nuevo lenguaje, consistente en ilimitar la lengua: “Qu´est-ce que théâtraliser? Ce n´est pas décoder la représentation, c´est illimiter le langage.”

La mirada teatral hace visible los medios de la realidad, los componentes materiales que proyectan esa realidad desde su exterioridad, produciendo un efecto inicial de vaciamiento semántico, de descontingencia con respecto a las circunstancias reales. Esa oquedad que late detrás de cada representación, por lo que tiene de artificio y engaño, luego será llenada por múltiples lecturas, al tiempo que seduce al espectador desde la inmediatez concreta de lo que está presenciando. Lo teatral seduce al que lo mira mediante un exceso de formas físicas y materiales, a través de su manera de funcionar/actuar, de ese estar-ahí en el mismo momento en que está siendo percibido, haciéndose visible una conciencia explícita de exposición por parte de quien representa la escena, sin la cual no habría plenamente teatralidad. Frente al qué se cuenta, la mirada teatral descubre el cómo se cuenta, el modo como algo está pasando, sucediendo en ese aquí y ahora compartido por el público. Ahora bien, ello no implica que el contenido de la acción deje de tener importancia, sino que, al contrario, se ve proyectado más allá de su contingencia social y política a través de estas operaciones de delimitación, formalización y poetización llevadas a cabo por efecto de la mirada (teatral). Con ello el lenguaje, la escena o la acción quedan ilimitados, abiertos a una pluralidad de interpretaciones, ofreciendo al espectador una mayor libertad de posiciones/lecturas con respecto a esa realidad, ahora teatralizada. Cuando estas operaciones tienen lugar dentro de una conciencia artística culturalmente sancionada se obtiene una obra de teatro, que podrá ser representada cada vez que exista voluntad de ello; si se realizan fuera de una convención dada, se obtiene un destello poético que apenas dura lo que la propia realidad tarda en recordarnos que nos encontramos en una dimensión no poética de la realidad, y el instante mágico de la epifanía poética se desvanece, con lo que ese momento no volverá a existir nunca más; por el contrario, su inserción en un marco plenamente teatral hace posible su repetición. En cualquier caso, la mirada teatral actúa sobre el mundo exterior como si se tratase de una operación quirúrgica, practicando cortes, descentramientos y focalizaciones con el propósito de hacer visible en una dimensión simbólica aquello que no lo es en el campo de la realidad, cuestionando sus categorías, límites y convenciones.

Recorriendo el camino de vuelta, es decir, de los efectos de esa carga vital sobre la escena, uno de los aspectos más reveladores del ciclo consiste en que tratando de acercar el teatro a la realidad, en la mayoría de los casos hubo que hablar del teatro, es decir, de la realidad del propio teatro, como si se tratase de un efecto boomerang. En la medida en que se intentó empujar la escena hacia la vida no teatral, la propia escena hizo visible su realidad específica. De alguna manera, el teatro no pudo hablar de una realidad exterior a él, sin hacer primero visible su propio cuerpo, sin hablar al mismo tiempo de su materialidad física y sus límites comunicacionales, sin hacer presente más que nunca al propio espectador, confuso ante la naturaleza —¿ficcional o real?— de lo que está viendo. El arte habla de la realidad exterior refiriéndose a su misma realidad; de ahí que las obras más sobresalientes de la historia no hayan dejado de hablar de sí mismas: los cuadros, de la pintura; la poesía, de las palabras; y el teatro, del espacio y el tiempo, de la relación del actor con el espectador, y de la dimensión física de las voces, sonidos y objetos que pueblan ese espacio. El acercamiento teatral a la vida de unas personas ilumina la teatralidad específica de estos escenarios, su condición física, procesual y colectiva; y viceversa, al introducir un elemento no teatral se hace más evidente, por contraste, la naturaleza ficcional que reviste todo el entramado escénico. El teatro hace visible sus límites al confrontarlos a realidades ajenas, ya sea artísticas (otros lenguajes y géneros espectaculares no específicamente teatrales) o no artísticas, como es el caso en los biodramas. Desde los contornos exteriores es posible obtener otras figuras del sistema teatral; aunque estas realidades del teatro y sus estrategias de ficción o no ficción pueden adoptar —como veremos a continuación— formas muy distintas. En un momento en el que los discursos teóricos parecen no buscar con tanta insistencia como en décadas pasadas las esencias de los sistemas a partir de sus centros, es necesario entender el funcionamiento de estos desde sus límites exteriores, desde sus espacios de indefinición en contacto con otros fenómenos estéticos o no estéticos; lo que da lugar a una variedad de combinaciones de un sistema flexible y en constante movimiento, como es el sistema de la comunicación escénica.


Esta es una de las aportaciones claves de este ciclo, una mirada sobre el teatro hecha a partir de lo que no es teatro, la propia vida; pero al mismo tiempo una reflexión teatral sobre la vida de las personas con el fin de rescatar ese lado que parece perderse desde acercamientos más técnicos, mediatizados o intelectuales, para rescatar su sentir, su estar-ahí, su modo (teatral) de ser presencia, física y sensorial, efímera e inmediata, proponiéndole al espectador una experiencia teatral, como quiere Kirby (10), en tanto que “an activity of the entire sensory organism rather than as an operation almost exclusively of the eyes —in a very limited way— and the mind.” En última instancia, un biodrama consistiría en recrear la vida de estas personas desde una exterioridad anterior a los sentidos lógicos y las preguntas trascendentales impuestas por los discursos culturales, recuperarlas como presencia y apariencia, desde la materialidad hecha visible de sus acciones, gestos y voces resituadas para ello en el plano poético de la escena teatral. En este sentido, el proyecto de Tellas supone la continuación de iniciativas anteriores, como la de hacer teatro inspirado y representado en los museos de la ciudad de Buenos Aires, entendiendo cada museo como una suerte de texto teatral,5 o el teatro a partir de la pintura; en ambos casos, la convención escénica queda confrontada con otras estrategias de representación, a partir de cuyo contraste se alumbra tanto un lado como el otro. Los biodramas suponen un paso adelante al enfrentar dos comportamientos en cierto modo excluyentes —quizá por ello también cercanos por oposición— como es el sistema natural de la representación, que es el teatro, con un espacio, como el de la vida, que se pretende auténtico y por ello no representacional, al menos no de modo explícito. Así pues, entre los mecanismos de teatralidad utilizados por los biodramas, uno de los principales será el sistema de oposiciones entre los principios de la representación —espacios del teatro— y los principios de la no-representación —espacios de la vida citados en escena—; aunque, como veremos, unos y otros no caminan de forma desligada.

La discusión de los biodramas nos ayudará a replantear algunos enfoques teóricos acerca del teatro, construidos sobre una oposición demasiado rígida entre las economías de la ficción y la realidad. De esta suerte, podemos aceptar como punto de partida las matrices de representación a las que se refiere Kirby para construir una escala gradual entre dos polos aparentemente opuestos: actuación / no-actuación. Sin embargo, el propio mecanismo teatral, que solo funciona según el modo como es percibido por el espectador, hace que esta clasificación pueda ser problemática, puesto que una representación que no se presenta como tal, una no-actuación, puede ser recibida por el público de este modo, como actuación, o viceversa; así que más que hablar de un trabajo de actuación o no-actuación, sería conveniente referirse a un efecto de actuación, es decir, de representación, frente a un efecto de no-representación, efectos que en el campo del teatro, donde la percepción sensorial es un fenómeno central, están muy unidos, como también nos recuerda el teórico norteamericano, a la provocación de afectos o emociones; aunque tampoco podemos aceptar que el lado afectivo tenga que oponerse al polo informativo de una obra documental, sino que ambas dimensiones —como puede verse a través de algunos biodramas— están estrechamente ligadas. Igualmente, no puede entenderse este acercamiento como una manera de delimitar el grado de teatralidad de una obra, pensando que va a ser más teatral cuanto más participe de una convención ficcional, y menos teatral cuando más se presente en forma de documetal escénico. Esto supondría identificar de manera reductora la teatralidad con un juego de falsedad o fingimiento, cuando el funcionamiento de la teatralidad ha de ser revisado dentro de cada situación específica de (re)presentación a partir de los mecanismos articulados por esta. En otras palabras, no existe un único tipo o fuente de teatralidad, sino que esta consiste en un modelo de funcionamiento sobre un límite construido a partir de la oposición de realidades distintas, como, por ejemplo, el límite entre la ficción y la realidad, entre las ausencias y las presencias, y este mecanismo de teatralidad se puede aplicar en direcciones muy distintas (Cornago). Así pues, veremos que una obra con una fuerte apariencia de objetividad, puede tener un elevado grado de teatralidad. En cualquier caso, sí queda claro que hay obras que desarrollan de manera explícita un nivel ficcional más elaborado frente a otras que tratan de superar lo ficcional, aunque una vez más esto debe entenderse como un marco de discusión y no un intento de clasificar de forma rígida realidades artísticas que tienen su fuerza justamente en la capacidad de jugar con ambos principios, de oponer, conjugar, excluir o ligar un efecto —vale decir: un afecto o emoción— de realidad con otro de ficción.

Comenzando por el primer polo, hay que destacar Barroco retrato de una papa y Nunca estuviste tan adorable, que se presentan desde el comienzo abiertamente como ficciones, aunque por el programa de mano y algunas referencias a lo largo de la obra, el público puede sospechar que están basadas en vidas reales. En ambos casos las convenciones de representación se hacen explícitas, hasta el punto de que sobre la reflexión en torno a estas convenciones se levanta uno de los discursos centrales de estas obras. En la primera, sobre la excéntrica vida de Mildred Burton, quien vive rodeada de animales en el porteño barrio de La Boca, Couceyro imprime una marcada plasticidad de cuento infantil, a mitad de camino entre lo cómico, lo ingenuo y lo siniestro, con referencias veladas al lenguaje pictórico de Burton. La arquitectura escénica, construida en dos niveles, delimita una serie de espacios de actuación fuertemente enmarcados, como si se tratase de las páginas de un cuento o láminas infantiles. Cada escena tiene lugar en un espacio diferente del anterior, y la luz se concentra en ese lugar, dejando el resto del escenario a oscuras. Se enfatiza la frontalidad de las escenas y la impresión de bidimensionalidad, como figuras que se mueven en el espacio plano de un cuadro. El vestuario y la actuación contribuyen a esa impresión naif, que no excluye, sino al contrario, la dimensión cruel y autoritaria de la abuela de Burton o de su marido, militar, ni la frescura imaginativa de los diálogos, con numerosas alusiones eróticas. Resaltando la naturaleza ficticia de lo teatral se subraya, por otro lado, el carácter verdadero y real de su estar-ocurriendo; un juego de tensiones que se utiliza como fuente de teatralidad: de una parte es una ficción, pero de otra es real en su suceder performativo en tanto que ficción, como explica la autora:

Me interesa la idea de lo artificial, que tiene que ver con la recuperación de lo teatral a partir de la utilización de las luces, del vestuario, del maquillaje. De algo que no podría ser verdadero. Y los retratos, el espacio recortado, ayudaron a definir algo de eso, de la conciencia de que es algo artificial, pero que realmete está sucediendo. (En Lettieri 33)

En contraste con este micromundo de ficción, se proyectan imágenes donde aparecen los tres actores en diferentes lugares relacionados con la vida de Burton, ofreciendo datos sobre su vida. Estas imágenes se alternan con otras en las que se ve a estas personas jugando a “El juego de la vida,” que consiste en un tablero en el que cada una de las casillas indica un episodio nuevo. La alusión a este juego a modo de caprichosa rueda de la fortuna introduce el tema del azar y el accidente en la vida, que va a ser una de las constantes en todos los biodramas, incluido ya entre los puntos centrales de la propuesta de Tellas a los teatristas. Hay un tercer tipo de proyecciones que termina poniendo el universo teatral contra las cuerdas; son aquellas en las que la propia Mildred Burton, de espaldas en principio, aparece llamando por teléfono a la escena para hablar con la actriz que hace su papel, una conversación que queda interrumpida cada vez en el mismo instante en que se produce la confrontación entre las dos Mildred. Solo la última vez, cerrando la obra, la verdadera Burton se gira en su escritorio para dar la cara a la cámara y ofrecer su opinión sobre la obra, distanciándose de algunos aspectos de esta, como la enfatización del lado más dramático de su vida a raíz de su niñez y experiencia matrimonial, cuando ella en realidad —según afirma— ha tenido siempre un talante positivo y vitalista. Ante la irrupción de la propia Burton a través de esa ventana a la realidad que es la pantalla de vídeo, el teatro queda relativizado como construcción ficcional y quizá engañosa. Ficción y realidad establecen un diálogo, lo cual no quiere decir que la primera contenga menos verdad que la segunda. Al público, enfrentado a unas y otras realidades, escénicas las unas, existenciales las otras, le queda la necesidad de elegir, de decidir cuánta verdad y cuánto engaño hay en cada una de las partes; una pregunta que proyectada a todo el ciclo no busca tanto una respuesta única como un cuestionamiento de las divisiones más convencionales para enfrentarse a la realidad, a la vida y a la memoria en busca de verdades definitivas.

Por su parte, el trabajo de Daulte adopta una poética muy diferente, ya desarrollada por él mismo en obras anteriores. Sin embargo, como en la propuesta de Couceyro, y a diferencia de otros biodramas, la representación se abre in media res y con un alto nivel de convencionalidad explícita, que en este caso está tomado de los lenguajes característicos de los grandes medios de comunicación, especialmente la televisión y películas de género. Como referencia directa, la televisión irrumpe en los primeros minutos de la representación, en mitad del ajetreo familiar, como un regalo que recibe la madre de un supuesto admirador. Ella, con toda la familia y la vecina haciéndole de coro, excepto su marido (que luego se revela como el autor de estos magníficos regalos), queda deslumbrada por el nuevo ingenio, aclamado en la casa con nervios y emoción contenida. El aparato va a ocupar un lugar central de la escena durante toda la obra, ofreciéndole al espectador una de las claves de codificación empleadas para transformar esa realidad exterior, relativa en este caso a la familia del propio autor, en material dramático. Este es otro de los interrogantes a los que alude el proyecto de Tellas: ¿cómo se transforma la vida de alguien en un material dramático? ¿qué hace que unas vidas sean más teatrales que otras? La obra representa la vida de esta familia, dejando al descubierto el creciente nivel de desintegración vivido por los padres, excelentemente interpretados por María Onetto, una de las actrices más relevantes del teatro argentino de después de la dictadura —hay que recordar sus trabajos en La escala humana, de Rafael Spregelburd, Daulte y Tantanian, o en Donde más duele, de Ricardo Bartís—, y Carlos Portaluppi. La obra se apoya sobre dos escenas centrales de gran intensidad entre las que se desarrolla un marcado paralelismo: el momento en el que se presenta en familia el novio de una de las hijas, que lleva ya el apellido Daulte, y cuando años después el padre vuelve a la casa con motivo de la boda de su otra hija. La interpretación del padre y la madre contrastan fuertemente: mientras Onetto despliega un trabajo nervioso y activo, más actuado en un sentido explícito, como corresponde a una personalidad pendiente de las apariencias, Portaluppi opone un registro estático, distanciado con respecto al mundo dramático de su propia familia, y por ello con un mayor efecto de realidad. En la primera de estas escenas, el padre, sin saber cómo comportarse ante su futuro yerno, y tras haber intercambiado apenas algunos formalismos, le confiesa a este su decisión sincera de dejar a su mujer, porque esta parece aspirar a otro tipo de vida que él no le puede dar. Como es de esperar, el yerno, también nervioso ante la situación, no sabe qué decir. Ahí se abre una suerte de vacío en mitad de este mundo dramático, que queda quebrado no tanto por lo que se dice, sino por el modo cómo se dice, por el efecto de verdad que alcanza una interpretación descentrada que disuena en mitad del ritmo acelerado que gobierna en la familia. La escena penúltima se construye de modo paralelo. Ahora es el yerno, ya casado con su hija, quien no sabe tampoco cómo comportarse —cómo representar— ante la llegada de su suegro, a quien no ha vuelto a ver desde entonces. Como en el caso del padre, la interpretación del novio se distancia también de los registros más enfáticos de otros personajes. A esta altura, el mundo de la madre aparece ya claramente desintegrado, a punto de la quiebra emocional, mientras que la vida (teatral) se revela cíclica y repetitiva, el eterno retorno de lo mismo, que apunta a esa energía vital que alienta el hecho teatral.

Con frecuentes las citas de la sociedad argentina de los años cincuenta y sesenta, Nunca estuviste tan adorable termina con una escena en la que se recrean las convenciones del cine de aquellos años. En ella se vuelve a representar la llegada del novio a la casa por primera vez, pero en un registro idealizado que responde al estereotipo de la familia feliz y las expectativas de un público educado por los grandes medios. Desde la distancia que introducen las convenciones del lenguaje cinematográfico clásico, puesto al día posteriormente por la televisión a través de las telenovelas, se refuerza el efecto de realidad de la obra, las pequeñas tragedias que se ocultan detrás de las convenciones y formas consensuadas de representación. La pulida superficie de la representación se agrieta para dejar ver otra realidad; a ello contribuyen los distintos modos de extrañamiento, de toma de distancia con respecto al sistema poético dominante, como los lenguajes actorales del padre y el yerno. Paralelamente, a lo largo de toda la obra, pero sobre todo hacia el final, el interrogante acerca del amor sobrevuela la vida de los personajes y sus relaciones sentimentales, cada vez más deshabitadas, hasta que algunos de ellos llegan a preguntarse si alguna vez estuvieron realmente enamorados. Nuevamente, el biodrama termina haciendo una reflexión a través de sus propios planteamientos formales acerca del paso del tiempo y las convenciones que articulan la realidad, la realidad de la escena y la realidad de la vida.

Temperley. Sobre la vida de T.C. y El aire alrededor se sitúan en una posición diferente con respecto a las convenciones dramáticas y, por tanto, también a la realidad referida, mediatizada por estas convenciones. Si bien en ambos casos se asiste a la construcción de un plano ficcional, el tratamiento escénico apunta más a un ejercicio de presentación (del drama) antes que de representación. Avanzando en este sentido, el planteamiento dramatúrgico ya no se apoya en el desarrollo lineal de una historia, aunque también la haya, sino que esta avanza mediante la yuxtaposición de escenas. Estas escenas ya no tienen el objetivo prioritario de comunicar una determinada información sobre la vida de las protagonistas, sino de crear una atmósfera, una emoción capaz de transmitir más allá de las palabras el sentir de unas vidas. El eje de tensiones ya no se sostiene mayormente en los diálogos dramáticos, en la oposición entre un protagonista y un antagonista, sino que se sitúa en otros niveles, como en el plano estructural que expresa el paso del tiempo y por tanto la tensión entre un pasado y un presente, y sobre todo, vinculado a esto último, en la relación emocional que el espectador establece con la obra a medida que se profundiza esta sensación de temporalidad. A través de este ejercicio de mostración, que no deja de ser, por otro lado, una estrategia más de representación, concretamente de puesta en escena de la representación, se apunta, por tanto, en última instancia, a la construcción de una consciencia del tiempo pasado que adquiere un carácter —como no puede ser de otro modo— profundamente humano. El teatro, como la vida, acontecen en esa dimensión procesual que tiene el tiempo como un continuo transcurrir, un constante estar-pasando, como la propia representación, que se desvanece en el momento en que deja de producirse, de estar en continuo movimiento. Desde este enfoque, el teatro se revela como un espacio de lo efímero, como la vida, poblado por ausencias y recuerdos, por cosas que estuvieron ahí y ya no están, y por eso la necesidad de evocarlas, de re-presentarlas, de volver a hacerlas presentes. Para ello la escena subraya esa dimensión temporal e inmediata que está en la base de todo lo teatral.

Con el fin de evitar una narración convencional, en el primer caso Suardi recurre a una estructura temporal flexible, que con agilidad avanza y retrocede en el tiempo. En la escena suceden los recuerdos, como epifanías temporales. La escenografía de tono minimalista está delimitada por los planos de dos paredes no simétricas de un extraño pasillo que se abre hacia el público, como la boca del tiempo que nos habla del pasado, y que parece invitar al acto de la confesión o el testimonio personal. Una misma iluminación sumerge a actores y públicos en esta rara atmósfera a mitad de camino entre la realidad y la ficción. En escena se ven casi únicamente los elementos de trabajo, un sillón, una palangana y un árbol de navidad. Este último, utilizado como común denominador de toda la acción, situada en las fiestas navideñas, así como las escenas de aseo en la palangana, contribuyen a formar una atmósfera intimista. La obra habla de la vida familiar y las reflexiones personales de una mujer de edad avanzada que emigró a Argentina, se casó, perdió a su hijo en un accidente, y tiempo después a su marido, y a pesar de todo sigue adelante con su vida. Este es otro de los temas recurrentes en los biodramas, propuesto también desde el planteamiento inicial de Tellas, la capacidad de las personas de sufrir y aceptar el sufrimiento, de seguir adelante a pesar de las tragedias personales; todo lo cual termina revirtiendo en una reflexión sobre el tiempo. Entre las discusiones sobre temas cotidianos, se intercala la lectura de documentos personales, como cartas, diarios o el Reglamento del Hotel del Inmigrante, que refuerzan este carácter de mostración casi documental que tiene toda la obra. Sobre un plano de fondo en el que se van situando los accidentes que han ido hilvanando la vida de la protagonista, traídos por una memoria entre azarosa y confusa, resalta la limpia concreción de cualidad casi performativa de las escasas acciones que se realizan en escena, como la decoración del árbol de Navidad o el aseo con la palangana y el agua. El efecto de teatralidad que sostiene la obra se construye sobre el eje de tensiones entre ese tiempo referido, que se agolpa en la memoria de las protagonistas, y la concreción material de las acciones que realizan en escena, del acto performativo de la confesión en voz alta, es decir, entre el componente lejano y abstracto que va atesorando una vida, por un lado, y lo inmediato y físico que no deja de tener, por otro.

El aire alrededor gira en torno a la vida de Mónica Martínez, una maestra rural casada y con hijos. Se recurre nuevamente a un tono cotidiano y personal, desarrollado a través de una sucesión de escenas que en este caso sí parecen tener cierto orden temporal, aunque cada una de ellas mantenga una autonomía propia. Lo esencial vuelve a ser la construcción de una atmósfera que penetre más allá de las superficies de unas vidas; como dice el propio título, llegar a transmitir el aire alrededor de las personas y más concretamente de Moní. Pero para esto es necesario hacer perceptible también el aire alrededor de los actores, la atmósfera escénica.

Em comparación con la propuesta de Suardi, no se incluyen citas textuales directas, aunque sí se utilizan citas de la realidad, como el sonido del campo y una proyección constante de un paisaje de campo en una enorme pantalla rectangular que ocupa casi todo el fondo del escenario. Los diálogos, sin tener una finalidad informativa, retoman un mayor peso en la construcción sicológica de los personajes. Llevando adelante el contraste apuntado en Temperley entre lo natural (de la vida) y lo artificial (de la escena), la propuesta de Obersztern subraya este eje como un elemento clave de su construcción poética y fuente de teatralidad. La escenografía y utilería intensifican el juego de oposiciones entre su materialidad explícita, de un minimalismo casi geométrico, y la realidad natural a la que hacen referencia, ya sea a través de la pantalla, los ruidos o el pasto, superficie igualmente rectangular que se utiliza como delimitación del espacio de actuación, además de unos troncos naturales y una gallina viva. Frente a ello, los actores esperan, a menudo a la vista del público, el momento previo a su intervención, y las escenas se interrumpen igualmente frente al público. La interpretación conjuga un estilo naturalista con una constante denuncia explícita del estar-actuando, que no excluye cierto tono naif, como de juego escénico, lo cual se traslada a las reflexiones que los protagonistas, y especialmente Moní, hacen sobre la vida —ese extraño juego de la vida, al que se alude—. En la escena final, cuando el personaje principal reflexiona sobre el paso del tiempo, los cambios que conlleva la vida y la incertidumbre del futuro, irrumpe la voz grabada de la directora hablando con Mónica, tomada probablemente de una de las grabaciones que se utilizó para preparar el montaje. Sin negar el artificio inherente a todo lo escénico, ni aludir a hechos cuya referencia rebase la propia obra, el espectáculo consigue crear una impresión de cálida inmediatez y verdad humana a través de la cercanía y veracidad del propio teatro como construcción y juego. De esta suerte, la obra acierta a hablar de la vida refiriéndose a su propia existencia como representación, como paso del tiempo, comunicación casi íntima con el público ahí presente, experiencia sensorial, y la emoción que se desprende de todo ello. Esto es lo que el público finalmente termina sabiendo/sintiendo acerca de Moní, una forma de sentir, de sorprenderse ante lo cotidiano, ante lo normal, de mirar las cosas de muy cerca y agarrar el tiempo por cada instante. De este modo, a partir de esa mirada transversal, la obra consigue hacer visible justamente eso, lo cotidano, lo normal que a lo mejor no es tan normal, el misterio desconocido del tiempo construido como una sucesión de instantes.

Con Los 8 de julio, subtitulada Experiencia sobre registro de paso del tiempo, entramos en un teatro abiertamente documental que prescinde, al menos de modo consciente, de las convenciones dramáticas. La obra gira en torno a la vida de tres personas que tienen en común el haber nacido el 8 de julio de 1958, un actor, Alfredo Martín, una mujer casada que espera un hijo, María Rosa, y un piloto de aviación que pinta cuadros en sus ratos libres, Silvio Francini. A cada uno de ellos se le encomienda un trabajo que debe realizar a lo largo de seis meses, a través del cual van a estar también presentes en escena, subrayando la cualidad procesual y performativa de la propia obra como montaje. Alfredo debe filmar a María Rosa, sin llegar a conocerla directamente; María Rosa debe andar con una cámara fotográfica y pedirle a los viandantes que la fotografíen donde ella quiera; finalmente, Silvio debe hacer seis cuadros de un mismo árbol. Durante la obra, Alfredo se dirigirá al público para hablar de sí mismo y también mostrará las grabaciones en vídeo que ha sacado de María Rosa, mientras cuenta su experiencia de filmación durante esos seis meses. María Rosa, que vive en Córdoba, no estará en la escena, pero llamará por teléfono en un momento de la representación y hablará con Alfredo, que no la conoce directamente. Este ofrecerá también al público la oportunidad de hacerle alguna pregunta. Debido a su trabajo, Silvio no podrá acudir a las representaciones, y en su lugar estará su mujer, que se referirá a la vida de su marido en un tono testimonial. Por medio de este juego de referencias cruzadas, el espectáculo destaca la dimensión procesual, es decir, el hecho de estar construyéndose ahí y ahora, frente al público. Hacer visible los preparativos que han llevado hasta ese punto es otra vía para subrayar esa cualidad definitoria de lo teatral, que es su realidad como proceso, así como su imposibilidad de alcanzar un estado perfectivo en tanto que resultado u obra fija que quede para su posterior disfrute, comercialización o análisis. Nótese que en la obra coexisten diferentes modos de registrar la realidad, de grabarla y hacerla presente, como el vídeo, la fotografía o la pintura, y a todos ellos se le va a añadir la escena, haciendo visible la diferencia esencial que caracteriza a esta última en comparación con los demás, que es su carácter presencial, inmediato y físico, su realidad irreductible.

Abriendo y cerrando la obra se proyectan imágenes de personas que el 8 de julio de 2002 estaban por la Plaza de Mayo, a las que se les plantea dos preguntas: primero, ¿cómo les fue ese día? y al final, ¿qué esperan hacer el 8 de julio del 2007? Las proyecciones dan entrada a un fondo social y político que impulsa el alcance de la obra más allá de la existencia personal de sus protagonistas. Estas personas anónimas explican las dificultades sociales y económicas por las que atraviesa Argentina y sus propias vidas. La obra se cierra con el sonido de fondo de los disparos de los policías por los disturbios populares de piqueteros frente a la Casa de la Gobernación. De este modo, Catani consigue mezclar el registro personal y cotidano de sus protagonistas con la dimensión social abierta por estos otros personajes anónimos presentes en escena a través de las imágenes.

Los 8 de julio obliga a reflexionar sobre un aspecto que atraviesa en mayor o medida casi todos los biodramas y, en términos más generales, el fenómeno teatral, que es el juego entre las presencias y las ausencias. La imposibilidad para dos de los protagonistas de estar en escena hace que sus ausencias estén muy marcadas, oponiéndose a las presencias tan físicas y concretas en un espacio vacío de los otros dos intervinientes, convertidos inevitablemente en los actores de la obra. Como en el caso de Temperley, aunque en un sentido más físico y material ahora, el teatro se vuelve a revelar como un espacio donde entran en diálogo unas presencias con unas ausencias. Entre estos dos polos, que coexisten en el mismo actor cuando este interpreta un personaje, se establece un juego de distancias y tensiones que constituye una de las fuentes primordiales de la teatralidad. El sistema de referencias cruzadas entre unos y otros, Alfredo hablando de María Rosa a través de los vídeos, María Rosa llamando por teléfono, Silvio hecho presente a través de su mujer y sus cuadros, potencia la teatralidad de todo el montaje. El hecho de que los actores no salgan al final a recibir los aplausos, enfatiza la idea de que los protagonistas de la obra son también todos esos ausentes, el personaje anónimo y colectivo que se hizo presente sin estar ahí físicamente, y que siendo reflejo del mismo público (argentino) sentado frente a la escena. Esta dimensión liga forzosamente la escena con el tema de la muerte, que ha conocido tantas reflexiones desde el mundo del teatro. En el trabajo de Oberzstern se acentúa esta sensación de ausencia, que a su vez está relacionada una vez más con lo efímero de la realidad y el paso del tiempo. Al público le queda la decisión de creer en la veracidad o el engaño de todo lo que se está contando en escena, incluido el proceso de montaje de la obra, es decir, las filmaciones, fotografías y pinturas realizadas por sus protagonistas. Cuando se le brinda al espectador la oportunidad de preguntar a María Rosa algo por teléfono, este ve confrontada sus dudas con una realidad que se le está imponiendo, una realidad que desde fuera irrumpe en el espacio de la ficción —¿realidad verdadera o ficticia?—. Sin embargo, no es este efecto de realidad el que confiere fuerza al espectáculo —lo cual sería eliminar la potencialidad poética del teatro como arte—, sino la realidad del propio montaje capaz de alcanzar un plano poético para proyectar los elementos de partida hacia una reflexión más amplia sobre los misterios de la vida y el paso incierto del tiempo, la apertura de los lenguajes escénicos a una pluralidad de interpretaciones. En este sentido, finalmente, llega a ser indiferente si lo que se esconde detrás de la obra es una pura ficción o es verdad, o son las dos cosas a la vez, pues para entonces el teatro ha conquistado ya su propia realidad.

El teatrista suizo Stefan Kaegi fue invitado al ciclo de biodramas por su trayectoria anterior que lo avala en este tipo de propuestas a mitad de camino entre la ficción y la realidad. En su anterior montaje en Argentina, Torero portero, tres personas en paro que habían sido porteros de edificios cuentan en plena calle anécdotas sobre su trabajo, interfiriendo con los peatones. En esta ocasión, teniendo en cuenta la ubicación del Teatro Sarmiento en un lateral del zoológico de Buenos Aires, Kaegi decide subir los animales a escena a modo de pequeño homenaje teatral al propio zoológico. Para ello convoca a través de la prensa (procedimiento utilizado también para otros biodramas) a personas con sus mascotas. Finalmente, se selecciona a tres dueños: de una perra, de dos tortugas y de catorce conejos, respectivamente, a los que se une un hacker informático que intervendrá con una iguana, que se le compró expresamente para la representación, y un cuidador de perros que aparece al final. Cada uno de los dueños le cuenta al público el proceso de selección que le llevó a formar parte de la obra y los problemas que hubo que resolver para su realización, con lo que se resalta una vez más la condición procesual y en cierto modo abierta de todo lo que está teniendo lugar en escena. Alternativamente, van leyendo unos textos numerados en los que se da cuenta de esta peculiar historia escénica. Al mismo tiempo, muestran de un modo performativo cómo es su relación con los animales y el comportamiento de estos entre sí. Los animales garantizan un elemento de azar, imprevisibilidad y realidad no actuada que sirve de reto y atractivo en la poética de un autor basada en estrategias de desestabilización de las convenciones escénicas. Un animal en escena supone una especie de escándalo semiótico que cuestiona el funcionamiento de la re-presentación desde su no conciencia teatral, desde su innegable presencia y carencia total de distancia sobre sí mismo. La tensión que se produce entre aquellos elementos de la representación ya previstos, como la lectura de las fichas, y los que se escapan al principio de la repetición, se convierte, al igual que en otros biodramas en los límites con la realidad, en otra fuente de teatralidad, de juego de tensiones entre dos espacios, el del teatro y el de aquello que escapa al teatro, lo previsto y el azar, la ficción y la realidad. Para que este juego sea posible es necesario la duración en tiempo real que posee el teatro, como explica el director: “Lo que me encanta del teatro —y por eso dejé las artes plásticas— es que obliga al espectador a concentrarse en una duración, una narración temporal” (en Pauls). A lo largo del montaje se proyectan grabaciones en las que una bióloga habla sobre el comportamiento de los animales, planteándose preguntas acerca de la posibilidad de que un animal sea consciente de estar actuando o pueda llegar a mentir a su dueño. Más inquietante resulta, no obstante, el planteamiento contrario, también presente en la obra: la mirada del animal como desencadenante de la teatralidad del dueño, que no deja de actuar frente a él, o el dueño tratando de imitar a su mascota, convertida así en personaje principal. En cualquier caso, se lleva la posibilidad de la representación al límite, aunque desde unos parámetros materiales que no buscan directamente los desarrollos poéticos fundamentales en otros biodramas, a pesar de la construcción de ciertas imágenes casi surrealistas a lo largo de la representación.

Al margen del ciclo oficial Tellas dirige una obra que por sus condiciones específicas se sitúa igualmente en los márgenes del teatro. Mi mamá y mi tía, interpretado por primera vez en el 2003, se adscribe a un género que la directora denomina “teatro de familia” y a un ciclo que ella misma ha seguido desarrollando bajo el título de Archivos.6 La obra, interpretada por los familiares reales a los que alude el título, cuenta la memoria de la familia a través de recuerdos, fotografías, vestidos y otros objetos que evocan un pasado ya lejano, sin excluir la breve intervención de la tercera hermana, cuando esta se encuentra en Buenos Aires. El contexto pragmático que rodea la representación, el tratarse de un acto privado, casi familiar, que acaba en un baile al que se invita al público, seguido de un pequeño convite de tradición judía, el no cobrar entrada y no actuar en un espacio profesional, contribuye a situar el acto a mitad de camino entre el teatro y la presentación documental. Resulta interesante el hecho de que si se cambiase el contexto de comunicación, representando la obra en una sala profesional a la que se accede con entrada, sería más difícil dejar de considerarla una obra teatral en sentido riguroso. Las intervenciones esporádicas de la directora, situada a un lado de la escena, ayudan a guiar en algunos momentos el camino de la representación. No es fácil considerar la presencia de Tellas como una tercera actriz de la obra, pero en un teatro profesional esto ocurriría automáticamente. Asimismo, la veracidad de todo lo que se cuenta es aceptada por todos los asistentes, que conocen el tipo de obra a la que han acudido, previa explicación de la directora, mientras que si se tratase de una presentación profesional la realidad o la ficción de lo que se dice en escena pasaría a ser responsabilidad de un público ajeno a su proceso de construcción. No es fácil referirse a las protagonistas de la obra, Graciela y Luisa Ninio, como actrices, dado el tono de inmediata naturalidad con el que se lleva a cabo la presentación, sin embargo, sosteniendo todo esto no deja de haber un guión que lo articula, un texto dramático construido sobre la historia familiar que hace posible su re-presentación cada semana, su repetición. Es importante destacar que entre las muchas cosas que se narran, se incluyen datos y fechas importantes de la historia de la familia, sin embargo, las escenas centrales giran en torno a episodios cotidianos, a pequeñas anécdotas surgidas aquí y allá. Una vez más, uno de los efectos de teatralidad reside en la tensión entre la profunda carga de naturalidad (de vida) de lo que se está contando y el necesario artificio que implica la situación de su representación, el hablar frente a un público ordenadamente dispuesto para la situación, la utilización de luces, aunque mínimas, de un micrófono y otros elementos de apoyo, que acentúan la presentación física, material e inmediata, es decir, teatral, de todo ello. El inicio de la obra con las dos protagonistas jugando al bingo introduce desde el comienzo un aire de espontaneidad apoyado en un trabajo performativo. Estos aspectos hacen posible que la obra pueda combinar el tono de espontaneidad, de verdad, con una estructura que hace posible su repetición. El contraste entre ambos polos, naturalidad y artificio, se convierte en una fuente de teatralidad y constituye otro de los centros de interés del proyecto de Tellas: Parte de esta investigación está ligada al tema de la repetición, un rasgo teatral por excelencia pero que aparece naturalmente en la gente. Los actores tienen una técnica para repetir sus escenas y hacer que eso resulte siempre nuevo. Pero a mí lo que me interesa es la teatralidad natural que aparece en la repetición o en la mentira, otro mecanismo muy teatral. (En Espinosa)

Si consideramos este espectáculo como una obra de teatro, diríamos que el montaje alcanza un enorme grado de verdad, la transmisión de un innegable sentido de vida, de humanidad; si lo consideramos un acto testimonial, se pondría de manifiesto la construcción de una rudimentaria situación escénica realizada para este fin. El acto llega a expresar una profunda emoción de vida, a la que se llega a través del sentimiento de verdad que transmiten las dos protagonistas, la pregunta sería: ¿si todo lo que han contado fuera una invención, qué cambiaría de cara a su consideración teatral? y ¿qué cambiaría en cuanto a su consideración como testimonio humano?

Antes de extraer las conclusiones finales, analicemos la última obra, en términos cronológicos la sexta del ciclo, La forma que se despliega, de Daniel Veronese, donde se añade un elemento nuevo a los considerados hasta ahora. Como en los casos anteriores, este biodrama tiene también una peculiaridad que lo diferencia del resto, una licencia con respecto a las condiciones de partida, y es que no está basado en la vida de una persona real, aunque de no saberlo, el espectador bien podría creerlo así. El director imprime un giro en el proyecto para convertirlo en un doble reto, por un lado, a nivel humano, en una reflexión acerca, no de una persona, sino de un sentimiento, convertido en obsesión, el dolor humano en general, pero concretado en el supuesto de la muerte de un hijo (en este sentido, se podría decir que el protagonista del biodrama es el mismo director a través de su obsesión); y, por otro lado, a nivel escénico, en una reflexión acerca del teatro, la condición perversa del actor como sustituto y los límites de la credibilidad del teatro en tanto que expresión ficticia (Durán). La discusión de estos dos puntos ha acompañado la mayoría de los biodramas, pero en este caso Veronese, dando un paso más en su poética personal, los convierte en objeto explícito de investigación, enfrentando la situación dramática y teatral contra sus límites, empujándola por un callejón sin salida para ver qué ocurre. En un tono confesional característico de todo el ciclo, la obra presenta a una pareja que habla de su historia personal. El diálogo termina alcanzando el punto central sin que este llegue a ser nombrado de forma explícita: la ausencia del hijo. Una vez más se trata, por tanto, de una reflexión sobre una ausencia, entendida como pérdida; así lo explica el director en el dossier de prensa: “una obra sobre lo que no se tiene. El teatro está hecho de la falta y su correspondiente melancolía.” Esta profunda sensación de melancolía es la que se apodera de la escena al final de muchos de los biodramas, pensemos en Los 8 de julio o en El aire alrededor, por citar dos ejemplos, una mirada melancólica provocada por un sentimiento de vacío o pérdida que atraviesa toda la Modernidad, como nos recuerda Walter Benjamin.

Esta suerte de confesión en la que consiste la mayor parte de la obra se hace ante un extraño personaje que parece haber convocado a esa pareja para que hablen de su drama, una especie de alter ego, por tanto, del propio director. Salvo escasas intervenciones, este personaje permanece callado, mirando sombrío desde la distancia, entre dolorido e indiferente, a menudo casi como una presencia ausente. Este personaje maneja un piano de juguete de pequeñas proporciones que toca de vez en cuando, mientras que se refiere a la pareja como “los niños” en un tono entre superior y despreciativo. Tras su estreno en el Teatro Sarmiento, la obra siguió representándose fuera del ciclo con algunas modificaciones, como la introducción de una nueva actriz, que haría de compañera de este personaje, al que “los niños” llaman el artista. El espacio hace pensar en una reducida sala de estar compartida por actores y espectadores, en la que están situados los asientos de cada una de las parejas (si nos referimos a la versión última), formando ángulo recto, y una pequeña mesa en el centro. En el montaje inicial hay también un piano real envuelto en plástico transparente, como una cita de una realidad verdadera en un mundo de ficciones. El espacio está cerrado en sus otros dos lados por las escasas filas de asientos para el público. Los espectadores presencian la violenta situación emocional desde una incómoda proximidad, que les confiere una condición casi de voyeur, hasta el punto de convertirse de manera tangencial en un tercer personaje más dentro de este triángulo formado por cada uno de los grupos (lo que se acentuaba en el Teatro Sarmiento al dejar visible el patio de butacas vacío, pues el público estaba sentado en el mismo escenario): la pareja que habla, la pareja que escucha y los espectadores, que también escuchan a unos y otros, como jueces últimos de este juego perverso de sustituciones y engaños que también es el teatro, donde la realidad, incluso la realidad más cotidiana, adquiere a menudo —como explica la directora del ciclo— una apariencia siniestra por ese inevitable sistema de desdoblamientos que se acentúa en los biodramas:

El teatro es una experiencia siniestra, ya de por sí lo es en el sentido clásico freudiano. Algo inerte que se vuelve vivo, un lugar donde lo cotidiano se te vuelve extraño y en el que te ves pero no sos vos. Eso está siempre muy presente en todo hecho teatral y más aún en una experiencia como Biodramas. (Tellas)

El espectáculo va creciendo en intensidad emocional a medida que se acerca al final. Como en otros biodramas, la percepción del instante, del momento inmediato, se hace cada vez más fuerte, y es desde esa reivindicación de un aquí y ahora efímero, pero real, que la realidad referida, el mundo extraescénico y lógica temporal queda desubicada, descubierta como construcción, desequilibrada por efecto del surgimiento de una verdad específicamente escénica que ya no es, como explica el director, copia de la realidad: “No intento copiar la realidad; intento producir verdad en sus innumerables formas. Intento encontrar verdad porque ella es siempre revolucionaria” (en Pacheco 6). De este modo, se consigue arrojar otra mirada sobre la realidad, una mirada que el propio director, integrante de El Periférico de Objetos, llamaría periférica, desde la cual se consigue manifestar la realidad como un momento de epifanía, de revelación. A medida que se acerca este estadio, la relación entre las dos parejas se hace más tensa y comienzan los reproches: los unos acusan a los otros de su posición de artistas, de embellecedores de la realidad con su “musiquita ridícula”, de su deseo de crear una forma que se despliega envolviéndolo todo, como una nota de piano; por su parte, los “artistas” toman la palabra final para descubrir el engaño, desvelando la identidad de los “niños” como actores a los que han pagado para que finjan un dolor que no han sufrido y que solo lo interpretan, mientras que ellos, ahí en silencio, sin poder llorar, son los que sí conocen realmente ese dolor. La obra da así un giro inesperado, introduciendo una distancia que hace visible ese juego de teatro dentro del teatro, una distancia que no deja de separar dos niveles de ficción, uno que se presenta como falso, fingido, y otro como real. El efecto de realidad se intensifica mediante esta distancia de desvelamientos; aunque el mismo juego de sustituciones y falseamientos podría seguir desplegándose hacia la pareja de artistas, que al fin y al cabo son también actores, pero igualmente se despliega hacia los mismos espectadores, que en un juego de cajas chinas se ven enfrentados a la pregunta de si es posible sufrir verdaderamente un dolor que no se ha vivido, como la pérdida de un ser querido. ¿Quiénes sufren el dolor? ¿Dónde están los límites entre la verdad y el fingimiento del dolor? ¿Cómo es posible expresar lo inexpresable, dar una forma a algo tan informe? Antes que una respuesta, se ofrece una reflexión escénica acerca de todo ello, en la que se pone de manifiesto el poder de manipulación de la escena, imagen al mismo tiempo del poder de manipulación de otras escenas infinitamente más potentes, que son los grandes escenarios mediáticos. La diferencia entre la escena teatral y los escenarios mediáticos radicaría en la capacidad esencial a la primera para alcanzar una verdad poética a partir de ese ejercicio de fingimiento físico, sin la cual la obra sería fallida.

Finalmente, la función termina girando sobre sí misma, para llevar a cabo una reflexión acerca del teatro —podríamos añadir: de la vida misma— como un mundo de engaños, pero también de realidades, la propia realidad de la interpretación, del juego del actor. La pregunta última no sería acerca de la verdad o la mentira de lo que se está contando, sino del efecto de verdad —y en este caso, pues se trata de vidas de personas— de verdad humana que contiene la obra. El intento por hablar de la vida ha terminado conduciendo al teatro a hablar de su propia vida, de la vida de las formas, de las realidades escénicas, que son un juego de sustituciones en el que unas realidades no dejan de reenviarnos a las otras, y viceversa.

En esto consiste uno de los atractivos singulares del proyecto de los biodramas, en el efecto de cuestionamiento que tiene de cara al público, al encontrarse este confrontado a un peculiar sistema de tensiones entre dos mundos opuestos, el del teatro y el de la vida. La pregunta —inevitable— se plantea una y otra vez: ¿será verdad o mentira lo que me están contando?, ¿es un truco o una realidad? ¿es una persona de verdad o un actor?; una cuestión inquietante que no encuentra respuesta, pues la verdad y la mentira del teatro y la vida son ontológicamente diversas y al mismo tiempo se superponen. En la escena todo es verdad y mentira a la vez, todo está fingido (preparado para su interpretación frente a un público), pero también, por ello mismo, vivido como interpretación; todos son inevitablemente actores, pero por eso mismo también personas reales. Esa humanidad es el barro con el que se construye el teatro. Dentro del sistema teatral, todo es un engaño, pues está preparado para su re-presentación, pero al mismo tiempo contiene una verdad, la del propio juego de la interpretación, del performance que se despliega frente al público, una experiencia sensorial de innegable realidad; por eso nos recueda Peter Brook que todo en la escena es verdad —la verdad del acto de la interpretación—, a diferencia de la vida, donde verdades y mentiras tratan de encubrirse: “La seule différence entre le théâtre et la vie, c´est que le théâtre est toujours vrai” (en Picon-Vallin 14). Esa sería, en última instancia, la perspectiva que el arte en general y más concretamente el teatro abre para la realidad verdadera de la propia vida, el hecho de que detrás de tanta realidad también se esconde un mucho de representación, de engaño, pero también por eso, de ilusión y juego: la poesía de la realidad hecha visible a través de la mirada teatral.

Consejo Superior de Investigaciones Científicas- Madrid

Bibliografía


CORNAGO, Óscar. “El funcionamiento de la teatralidad: un juego con los límites.” En Pensar la teatralidad. Miguel Romero Esteo y las estéticas de la Modernidad, del mismo autor. Madrid: Fundamentos, 2003: 48-67.
DUBATTI, Jorge. El convivio teatral. Teoría y práctica del Teatro Comparado. Buenos Aires: Atuel, 2003.
DURÁN, Ana. “El contra-biodrama.” En Funámbulos. Los viudos de la certeza 21 (abril 2004): 48-50.
ESPINOSA, Patricia. “Las fantasías de un director a escena.” En Ámbito Financiero (15 octubre 2003).
FINTER, Helga. “¿Espectáculo de lo real o realidad del espectáculo? Notas sobre la teatralidad y el teatro reciente en Alemania.” En Teatro al Sur. Revista Latinoamericana 25 (octubre 2003): 29-38.
KIRBY, Michel. A formalist theatre. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1987.
LETTIERI, Pablo. “Una historia en retratos.” En Teatro. La Revista del Complejo Teatral de Buenos Aires 68 (agosto 2002): 31-34.
PACHECO, Carlos. “Teatro que se nutre de la realidad.” En La Nación (12 diciembre 2002): 1, 6.
PAULS, Alan. “La bestia humana.” En Página 12 (16 marzo 2003).
PICON-VALLIN, Béatrice, ed. Le film de théâtre. Paris: Centre National de la Recherche Scientifique, 1997.
TELLAS, Viviana. “Siempre queremos ser mirados.” En Ámbito Financiero (3 agosto 2002).

Notas:

1 Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación “La teatralidad como paradigma de la Modernidad: análisis comparativo de los sistemas estéticos en el siglo XX (desde 1880)”, financiado por el programa “Ramón y Cajal” del Ministerio de Educación y Cultura de España.

2 La televisión francesa, por ejemplo, pasó de 400 horas de documentales en 1991 a 2500 en 2001, lo que ya sido calificado como “L´irrésistible ascension du documentaire” (Le Monde 3.VII.2004: 4).

3 A este respecto, una curiosa reflexión desde el cine puede encontrarse en la película del director español Achero Mañas (2002) Noviembre, en la que se narra con una estrategia documental la historia de un grupo de teatro de calle que trató de convertir sus producciones en verdadera realidad. A través de sus espectáculos fueron llevando más lejos este principio, hasta llegar a representar un atentado terrorista en plena calle, dejando que la gente, incluidas las fuerzas públicas, lo tomaran como algo cierto, como una realidad no artística. Aunque la historia del grupo se sitúa en los años noventa, las personas que aparecen dando testimonio sobre aquella aventura teatral son los verdaderos protagonistas del teatro español más comprometido de los años sesenta y setenta.

4 A este respecto, una curiosa reflexión desde el cine puede encontrarse en la película del director español Achero Mañas (2002) Noviembre, en la que se narra con una estrategia documental la historia de un grupo de teatro de calle que trató de convertir sus producciones en verdadera realidad. A través de sus espectáculos fueron llevando más lejos este principio, hasta llegar a representar un atentado terrorista en plena calle, dejando que la gente, incluidas las fuerzas públicas, lo tomaran como algo cierto, como una realidad no artística. Aunque la historia del grupo se sitúa en los años noventa, las personas que aparecen dando testimonio sobre aquella aventura teatral son los verdaderos protagonistas del teatro español más comprometido de los años sesenta y setenta.

5 Museos fue un proyecto del Centro de Experimentación Teatral de la Universidad de Buenos Aires, coordinado igualmente por Tellas, que empezó en 1994 y ha conocido una edición anual entre 1995 y 2000. Los directores invitados fueron Pompeyo Audivert, Cristina Banegas, Beatriz Catani, Cristian Drut, Emilio García Wehbi, Eva Halac, Paco Giménez, Federico León, Mariana Obersztern, Miguel Pittier, Rafael Spregelburd, Luciano Suardi, Rubén Szchumacher, Alejandro Tantanian, Helena Tritek

6 La segunda obra de este ciclo, Tres filósofos con bigote, enfrenta la escena a la filosofía, dando entrada a tres profesores de filosofía de la Universidad de Buenos Aires que discuten sobre diferentes temas filosóficos en un tono lúdico rayano en lo satírico, al tiempo que hacen referencia a aspectos de sus vidas personales.


Referencia bibliográfica:


«Biodrama. Sobre el teatro de la vida y la vida del teatro», Latin American Theater Review (Kansas University) 39.1 (Fall 2005), pp. 5-27.